'Voces de Carboneras' rescata la memoria del pueblo a través de sus gentes
"Hay un pueblo en la costa de Almería, desconocido para la mayor parte de los españoles, con leyenda negra para la mayoría de los almerienses, pero bien conocido y apreciado en el ambiente cultural parisino. Un pueblo que ha servido de escenario a muchas películas, pero la mayoría de las veces ni siquiera sale nombrado en los créditos. Un pueblo que han visitado pintores, arquitectos, actores, escritores y todo tipo de personas singulares; y muchas de ellas se han quedado en él para siempre, atrapadas por su irresistible magnetismo, por su mar y su aridez, por su escarpada orografía y su singularidad. Ese pueblo es Carboneras."
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:38
Con estas palabras, pronunciadas por Mario Sanz, uno de los autores del libro "Voces de Carboneras", terminaba la presentación; que tuvo lugar el viernes día 22 de junio a las ocho de la tarde, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Carboneras.
La presentación contó con la presencia en la mesa de Salvador Hernández, alcalde e Carboneras; Dora Revinski, en representación de la Asociación Destellos-Artefacto, impulsora de la publicación; Mireille Boccara Cacoub y Mario Sanz Cruz, autores del libro y Amalia López, que fue la voz de los protagonistas del libro.
Mireille Boccara relató su vida y su experiencia en Carboneras y cómo empezó a grabar entrevistas a la gente de su entorno. Iniciativa que acabaría desembocando, muchos años después, en el nacimiento del libro "Voces de Carboneras".
Entre el público que llenaba el salón, se contaban numerosos familiares y amigos de los personajes protagonistas del libro, que siguieron con emoción el acto.
"Voces de Carboneras" pretende recuperar parte de la memoria de este pueblo, tan especial, rescatando, a través de entrevistas grabadas por Mireille Boccara, las voces de veintidós personas que han nacido o vivido en Carboneras, dando una idea general del ambiente, tan endogámico como cosmopolita, que se ha vivido en el pueblo. El prefacio y el epílogo corresponden a las voces de los autores de este libro. En el prefacio, Mireille Boccara habla de su larga vida, de su experiencia en Carboneras y de la iniciativa de recopilar estas voces de Carboneras. En el epílogo, hace lo propio Mario Sanz Cruz, desde un punto de vista muy posterior.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.