Borrar

El Levante perderá, según el anuncio de Beteta, su Mancomunidad

Las tres mancomunidades de municipios existentes en la provincia: Levante, Bajo Andarax y Almanzora, desaparecerán de acuerdo con el planteamiento hecho público ayer por el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, quien avanzó que el Gobierno prevé suprimir las 1.432 mancomunidades al completo en el marco de la Ley de Bases del Régimen Local y que serán las diputaciones provinciales las que se encarguen de gestionar las competencias de aquellos ayuntamientos que no lo puedan hacer dentro de los criterios de la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

J.M GRANADOS Y AGENCIAS

Martes, 10 de mayo 2016, 09:12

El secretario de Estado de Administraciones Públicas ha asegurado que esta supresión afectará a «todas» y cada una de las 1.432 mancomunidades existentes, y ha admitido que «sin duda habrá supresión de cargos públicos» a raíz de esta medida.

 

Beteta ha manifestado la voluntad del Gobierno de tener lista la Ley que regulará las administraciones locales «este año», por lo que ha asegurado que en caso de no alcanzar un acuerdo al respecto se hará «de todos modos». Por otro lado, según ha explicado Beteta, «no es exigible la supresión de municipios», y ha señalado que aquellos ayuntamientos que no puedan financiarse con sus recursos serán gestionados por las diputaciones provinciales, que cumplen una función similar a la de las mancomunidades.

«Las diputaciones son las mancomunidad natural», ha dicho Beteta, quien ha añadido además que un estudio del Instituto de Estudios Fiscales, que se presentará próximamente, revela que esta gestión global de los servicios municipales es 20 veces más barata que la individual.

En cualquier caso, el secretario de Estado de Administraciones Públicas ha indicado que «la voz de los ciudadanos se seguirá escuchando a través de los alcaldes y los diputados provinciales».

Bajo Andarax

Eugenio Gonzálvez, presidente de la mancomunidad del Bajo Andarax, compuesta por siete municipios y cuya actividad gira fundamentalmente en la resolución de los problemas de abastecimiento de agua, pide tiempo para analizar la idea expuesta por el secretario de Estado. «Nuestra mancomunidad apenas tiene gastos. Cuenta con dos funcionarios y la gestión de los servicios que realiza está muy cercana al ciudadano, que es como debe ser. Hay que esperar y ver que es lo que decide finalmente».

Gonzálvez se mostraba escéptico ante lo dicho por Beteta y reconocía que lo expuesto por el secretario de Estado había sido una sorpresa «porque se hablaba de unir municipios y hasta de suprimir las diputaciones y ahora lo que se dice es que las diputaciones van a fortalecerse con esto. Lo importante es que hay que prestar servicios al ciudadano y habrá que ver qué forma es la mejor para conseguirlo».

Almanzora

Al hilo de las manifestaciones del Gobierno Central sobre la supresión de las mancomunidades, Eloísa Benítez recoge las palabras del presidente de la mancomunidad 'Valle del Almanzora' Antonio Ramón Salas (PP), quien afirma que es pronto para emitir alguna valoración. Primero pretende estudiar la medida para comprobar el alcance de esta; si afectaría a los proyectos puestos en marcha como la iniciativa de Turismo Sostenible o el de la Vía Verde comarcal iniciados por este organismo. En cualquier caso, Salas puntualiza que «cualquier medida que beneficie a los ciudadanos será bien recibida» y si esta supone una mejora en la calidad de servicios para la mayoría eliminando duplicidades, estaría de acuerdo; «todo depende del alcance de esta medida y de los beneficios que aporte a los ciudadanos», subraya.

Para el anterior presidente de este organismo, alcalde de Serón, Juan Antonio Lorenzo (PSOE), esta medida sería totalmente perniciosa para los pequeños pueblos, sobre todo los de interior, ya que a su juicio, poco a poco, lo que se pretende es cambiar el modelo territorial existente en la actualidad volviendo a centralizar servicios y devolviendo el poder a las diputaciones provinciales. Para Lorenzo los pequeños municipios perderían identidad: «sinceramente creo que a los pueblos de interior les perjudica un montón esta estrategia; volveríamos a gobiernos propios del siglo pasado».

Levante

El presidente de la Mancomunidad del Levante Almeriense, y alcalde de Huércal Overa, Domingo Fernández (PP), según Jennifer Simón se ha mostrado prudente respecto al anuncio realizado por el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, sobre la eliminación de las mancomunidades.

Fernández, en una primera valoración afirma que «todavía no conocemos esa nueva ley, y, por lo tanto, es difícil opinar. Pero si con ello lo que se intenta es reducir costes estará bien, pero que no se pierdan los servicios que se dan».

Así mismo se ha referido a que «si son las diputaciones las mancomunidades naturales habrá que darles más fuerza. Es cierto que lo que no se puede hacer es duplicar competencias, aunque no es el caso de nuestra Mancomunidad porque ésta ahora está funcionando y tenemos muchos proyectos en marcha que tendríamos que ver y estudiar cómo los podremos articular y continuar. Aunque estamos a la espera de noticias».

También es cierto, indica el presidente del Levante, que «nosotros en nuestra Mancomunidad generamos pocos gastos, tan sólo de un empleo y una televisión comarcal, pero poco más». «Es verdad -continúa Domingo Fernández- que no se puede tener una Mancomunidad solo para pedir subvenciones de turismo que es lo que hacía ésta antes, pero ahora, ya digo, que estábamos funcionando con proyectos interesantes, como talleres para crear empleo o servicios como la recogida de animales, que tendremos que ver cómo articulamos para seguir con ellos».

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Levante perderá, según el anuncio de Beteta, su Mancomunidad