Borrar

Levante ‘en red’,‘abre por vacaciones’ y promociona la actividad local

Internet y las redes sociales se han convertido en una herramienta casi básica para muchas actividades cotidianas, pero, a pesar de ello, no llega a todos los sectores ni a todas partes. Por eso, la labor de los centros Guadalinfo, aunque bastante poco difundida, está resultando muy interesante para muchos ciudadanos desde sus propios pueblos. Es la conclusión a la que se llega después de profundizar en el trabajo que, desde estos centros, se lleva a cabo en los pueblos del Levante.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:59

 

Sólo al entrar en las páginas de facebook de algunos de los Guadalinfo del Levante, por ejemplo, el de Turre, Garrucha o Vera, ya cuentan algo sobre esto. Turre lanza el mensaje #abierto por vacaciones en julio y agosto y recuerda que se puede hacer desde allí: creación de páginas web, Guadalinfo a la taza, Asocia2.0, acompañamiento personalizado o acceso libre, servicios TIC. José Miguel Corral, dinamizador del Centro Guadalinfo de Turre, nos detalla todo esto y menciona en primer lugar, uno de los proyectos que está siendo muy bien acogido en el municipio y también en el Levante: «Empresarios en red, es un proyecto que nace en Garrucha, que comenzó allí y al que nos hemos ido sumando otros centros, que además estamos en contacto con los CADE y las escuelas de empresa para ofrecérselo», comenta.

Consiste en que las tiendas y comercios de los pueblos tengan su sitio en la red, sepan cómo usar las nuevas tecnologías y ayudarles de forma personalizada a sacar rendimiento de ellas. Entre las cosas más llamativas de este proyecto, «Te regalo una web, que supone que, por ejemplo, una mujer pueda regalar a su marido empresario o viceversa una página web que además puede gestionar ella misma y así entre todos echar una mano para que la tienda o el comercio pueda publicitarse e informar por medio de internet. Este caso ya se ha dado, una mujer le hizo a su marido una página web de una empresa de fontanería y placas solares térmicas», explica José Miguel Corral.

Se llama comercio.villadeturre.com y desde allí las ubicaciones de las pequeñas empresas del municipio. «En Turre estamos llegando poco a poco a los comercios, ya hay casi 20, nosotros les asesoramos, usamos alojamientos gratuitos y profesionales y además el dominio también se regala a través de villadeturre.com», continúa.

Movimiento asociativo

Sin embargo, no es sólo la actividad económica la que pretenden dinamizar desde los guadalinfos locales, «creo que las asociaciones son muy importantes en cualquier pueblo y comarca, y creo que aunque no haya dinero, es importante que la gente salga a la calle, que haya movimiento que siempre eso atrae gente. Y que se trabaje en grupo, que se colabore entre todos es vital para que nos vaya bien a todos», dice José Miguel Corral. De ahí la idea que parte desde Guadalinfo de Turre, la de Asocia2.0, un proyecto que consiste en ser también un punto de encuentro entre todos los colectivos, asociaciones del Levante y que celebró recientemente uno de sus encuentros también físicos en Bédar.

ParaCorral, los centros Guadalinfo están colaborando en hacer sociedad, «las administraciones a veces no los conocen en profundidad, tiene que haber más contacto porque es importante trabajar en grupo con la sociedad. En mi caso, tengo suerte porque hay mucha cercanía con el Ayuntamiento, tengo muchos voluntarios y todo lo de Turre pasa por Guadalinfo, todo está muy vinculado y así conseguimos más cohesión, actividad para todos y en beneficio de todos».

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Levante ‘en red’,‘abre por vacaciones’ y promociona la actividad local

Levante ‘en red’,‘abre por vacaciones’ y promociona la actividad local