Holcim recuerda su plan de reestructuración ante el anuncio de huelga de los trabajadores de la fábrica de Carboneras
Holcim España ha respondido a través de un comunicado de prensa respecto al anuncio de huelga de los trabajadores de la fábrica en Carboneras que comenzará mañana. Desde la empresa se asegura que "con fecha 21 de mayo, Holcim España informó a los representantes de los trabajadores e inmediatamente, a todo el personal de la compañía y a los medios de comunicación sobre la necesidad de acometer un profundo proceso de reestructuración en todos sus negocios, a consecuencia de la crisis profunda del mercado de la construcción, con el fin de garantizar la viabilidad de la empresa. Las razones últimas de esta medida, tal como entonces se explicaban, son:
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:32
- Disminución de la cifra de ventas de la compañía desde 676 M ? en 2007 hasta 210 M ? en 2011.
- Reducción del volumen de ventas de cemento en un 63% desde 2007 hasta finales de 2011
- Empeoramiento del mercado en 2012 con caídas en el consumo nacional de cemento, al cierre de mayo, de un 34.6%, respecto al mismo periodo del año anterior
- Pérdidas económicas importantes y continuadas de la compañía desde el ejercicio de 2009 que han requerido la ampliación de capital por valor de 600 millones de ?.
Para más información sobre el comunicado de prensa de 21 de mayo remitimos a la página web de la compañía www.holcim.es
Holcim España ha dedicado dos semanas, previas al inicio del expediente de despido colectivo, a informar a los representantes de los trabajadores sobre la necesidad de la reestructuración y el alcance de la misma y ha mantenido durante la fase de negociación una actitud dialogante con los representantes de los trabajadores. Los hitos más significativos del proceso se detallan a continuación:
- 21 de mayo. Reunión informativa con los representantes de los trabajadores
- A partir de ese día, y hasta final del mes, se desarrollaron sesiones informativas en todos los centros de trabajo.
- 4 de junio. Inicio del periodo de consultas y constitución de la comisión negociadora.
- Reuniones de negociación con fechas 11-12; 18-19; 25-26 de junio y 2 de julio.
- A instancia de los trabajadores se ha cancelado la reunión prevista para hoy con objeto de remitir la propuesta de la empresa a las asambleas de trabajadores de centros. La empresa ha convocado, formalmente, a los representantes de los trabajadores con fecha 4 de julio para concluir el periodo de consultas
A lo largo de este periodo de negociación la compañía ha puesto especial énfasis en ofrecer medidas encaminadas a favorecer la empleabilidad de los trabajadores afectados.
Las compensaciones ofrecidas por la compañía para el despido colectivo de los trabajadores afectados van más allá de las obligaciones derivadas de la legislación laboral en vigor y se concretan en lo siguiente:
- Indemnización por despido de 25 días por año trabajado, con un tope de 15 mensualidades.
- Ayudas de 20.000 ? brutos más gastos de mudanza para el traslado a otros centros de trabajo de Holcim.
- Compensación adicional por condiciones especiales de carácter personal o familiar de 4.000 ? por trabajador (cargas familiares, discapacidad, desempleo).
- Plan especial para mayores de 58 años.
- Ayuda económica de 4.000 ? para la creación de empresas por parte de los trabajadores.
- Venta de medios de transporte industrial con descuento del 20% sobre los precios de mercado para aquellos empleados que quieran crear una empresa de transporte.
- Plan de apoyo a la recolocación en otras empresas.
El día 2 de julio tuvo lugar una manifestación de empleados y familiares frente a las oficinas centrales de la compañía. La huelga convocada para ese mismo día tuvo un seguimiento del 19% de la plantilla global de la empresa.
Holcim España reitera su pesar por tener que tomar esta medida por el fuerte impacto social que representa y apela a la responsabilidad de todos para concluir el proceso de forma negociada. Desde el inicio, la empresa está empeñada en alcanzar con los representantes de los trabajadores un acuerdo equitativo y viable en las actuales condiciones económicas que vive el país y la compañía".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.