El conflicto de la limpieza en Garrucha mantiene ‘encerrados’ a los ediles socialistas

Tarde, noche y día y «aquí seguimos hasta que se nos dé la información a la que tenemos derecho», ha dicho la portavoz del Grupo Municipal Socialista de Garrucha, María López, que junto a otros cuatro compañeros está encerrada en el Ayuntamiento de la localidad porque asegura que «no se nos da la información de la contratación de una nueva empresa para realizar los servicios de limpieza en playas y edificios públicos, o un documento escrito de que no existe dicha contratación, porque desde el lunes hemos visto que hay personal que no son los trabajadores despedidos de Urbaser, realizando el servicio que hacía la empresa con trabajadores del pueblo que, a consecuencia de la rescisión de la concesión, han perdido su empleo».

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:06

Además, asegura López, «el alcalde se comprometió a contar con ellos para el servicio si hacían falta, y no lo ha cumplido, algo que además creemos podría ser ilegal porque debería el Ayuntamiento subrogar a esos empleados y, en caso de no ser necesarios entonces despedirlos, pero vemos que sí lo serán cuando hay otra empresa y otras personas que están limpiando».

Publicidad

El conflicto viene porque hace unos días se extinguió el contrato con Urbaser, la empresa concesionaria del servicio de limpieza y mantenimiento, lo que supuso, según los socialistas y el sindicato UGT, el despido de 18 personas, «cuya indemnización ha asumido además el Consistorio». El alcalde, Juan Francisco Fernández, aseguró que se contaría con esas personas si se necesitaba gente para ejecutar el servicio y que ya se habían subrogado los ocho empleados con los que empezó la empresa en el municipio en el año 2005. Sin embargo, y según el PSOE local, «se ha incumplido esta promesa y queremos saber porqué y cómo se ha realizado el procedimiento para contratar el servicio a otra empresa».

El encierro se iniciaba a primeras horas de la tarde del martes, y continuaba en la noche, y durante el día de ayer, tal y como confirmaba María López, y la previsión era la de seguir también en la noche de ayer, porque según comentaba la portavoz socialista, «el alcalde ha venido sobre las dos de la tarde y nos ha dicho que no sabía nada, que la documentación la maneja el secretario y que está de vacaciones. Nos ha dicho que lo llamará para informarnos. Así que mientras no nos dé la información, aquí estamos, esperemos que mañana tengamos respuesta». A las puertas del Ayuntamiento estuvieron también los trabajadores despedidos apoyando la protesta de los ediles socialistas, después de que la policía los invitara a abandonar las instalaciones municipales y no les deje entrar, ni a ellos ni a nadie que no sean los concejales. Juan José Moreno, representante de los trabajadores despedidos, explicaba que en la mañana de ayer habían estado en Almería para tramitar dos denuncias a través de la asistencia de UGT, porque no se puede, según afirman, contratar a otra empresa después de que se haya esgrimido como argumento para rescindir el contrato con Urbaser y despedir a unos empleados, el ahorro, cuando se han contratado a siete personas de otra empresa para realizar el servicio. «Caso igual de la maquinaria, casi amortizada que no ha querido el Ayuntamiento, y que pretende adquirir por su cuenta», dice.

A pocos metros del Consistorio garruchero, en la tarde de ayer, y mientras los trabajadores despedidos, familiares y concejales socialistas, seguían allí, el alcalde garruchero tomaba café en un restaurante del municipio. El primer edil no se ha pronunciado al respecto de este asunto, aunque fuentes municipales explicaban ayer a IDEAL que no se ha contratado a nadie de forma permanente, es decir que no se ha hecho ninguna concesión del servicio de limpieza del pueblo, que lo único que se ha hecho ha sido de forma puntual.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad