Bruselas responde a vecinos de Mojácar e investigará el asunto de grabar los plenos
La Comisión de Peticiones europea ha respondido a la solicitud que le planteaba el grupo Mojácar Se Mueve de Mojácar referente a la grabación de plenos en España. En concreto, la respuesta remitida a este colectivo desde Bruselas explica que dicha petición cumple con «el Reglamento del Parlamento Europeo» para su admisión a trámite, ya que se trata «de un asunto que incide en el ámbito de actividades de laUnión Europea».Por ello, señala el escrito de respuesta, «la Comisión de Peticiones ha decidido solicitar a la Comisión Europea que lleve a cabo una investigación preliminar sobre los diferentes aspectos del problema».
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 08:35
Publicidad
Los miembros de MojácarSe Mueve se ha mostrado satisfecho con esta primera respuesta de Europa, aunque están expectantes por recibir una respuesta que reafirme su convicción de que los plenos, como públicos, puedan grabarse, a pesar de que las autoridades locales no estén de acuerdo con ello.
De hecho, el recorrido para conseguir que se puedan grabar los plenos en Mojácar se inició ya hace algún tiempo, y a raíz de varias expulsiones por este motivo del ciudadano, Óscar Gagliardi. Este vecino de Mojácar ha intentado de forma reiterada grabar las sesiones plenarias sin haberlo conseguido y siendo invitado a abandonarlas cada vez que lo ha intentado. A partir de ahí, y a iniciativa de Gagliardi, se movió y formó a través de la red social facebook, una plataforma a nivel nacional denominada 'Graba tu pleno' que pretendía unir a personas y colectivos con la misma intención y el mismo problema.
La intención, no es otra, según ha manifestado en varias ocasiones Gagliardi que la de poder grabar y difundir los plenos locales para que el máximo de gente posible conozca qué se debate y decide en este órgano municipal. Según Gagliardi y todo el colectivo de la plataforma ciudadana, hay jurisprudencia y razones para insistir en que se pueda grabar un acto público como es un pleno. Sin embargo, esta visión choca con la de que el alcalde o alcaldesa de cada municipio y presidente de la corporación municipal es quién decide cómo se desarrolla la sesión.
Ante esto, Gagliardi y otras personas que intentaron grabar la última sesión plenaria de Mojácar fueron expulsados. El vecino también llevó al juzgado a la alcaldesa, Rosa María Cano, por presuntas coacciones por su negativa a dejarlo grabar, pero la juez de Vera, le dio la razón a la primera edil.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión