Inauguran el sendero de la rambla de Las Canalejas en Cuevas

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha concluido las obras de acondicionamiento de un sendero peatonal asociado a la rambla de las Canalejas, en el término municipal de Cuevas del Almanzora, que cuenta con una longitud de diez kilómetros, entre Los Lobos y la desembocadura del río Almanzora, y del que ya disfrutan los vecinos y turistas del municipio almeriense.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:36

 

Publicidad

Esta actuación de mejora ambiental y paisajística, que ha supuesto una inversión total de 751.424 euros con cargo a los fondos FEDER de la Unión Europea, conecta las poblaciones de Palomares, Villaricos, Los Lobos, La Mulería y Las Herrerías, cuyos vecinos utilizan este itinerario para sus desplazamientos a pie y en bicicleta.

El Alcalde de Cuevas del Almanzora Jesús Caicedo y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Miguel Ángel Ródenas, inauguraban en la tarde de ayer las mejoras realizadas en la zona acompañados de varios ediles cuévanos y otras autoridades como los alcaldes de Garrucha y Vera.

Estas obras, de las que se ha encargado la empresa Construcciones Iniesta, han incluido el refuerzo de los vados de hormigón para tráfico rodado que se encuentran a lo largo del recorrido del sendero en la entrada a todas las fincas colindantes a la rambla de las Canalejas.

En el acto de inauguración han participado también decenas de vecinos, los miembros del Club Vanderuta, el Club Ciclista Guazabike y algunos miembros del Cuevas Club de Fútbol que han realizado la primera ruta por el sendero cuevano.

Publicidad

La rambla de las Canalejas se encuentra al pie de la falda de la Sierra de Almagrera, famosa desde hace 150 años por el descubrimiento y explotación de filones ricos en plata, y es el enclave más septentrional de la cuenca del Segura.

Cuevas del Almanzora es uno de los ocho municipios almerienses cuyo territorio forma parte de la cuenca de la Segura, en la que se integran un total de 132 localidades, repartidas entre las provincias de Almería, Granada, Jaén, Albacete, Alicante y la Región de Murcia.

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad