Antas recuerda a su poeta, Antonio Jesús Soler Cano

Antas recuerda a su poeta. Mari Carmen Soler Cano, hermana del poeta, habló sobre existencialismo, hábitat ideológico en el que fue tomando forma la poesía y la substancia de un hombre que, ante todo, fue coherente consigo mismo

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 08:31

La segunda Cita en Antas, organizada por la asociación cultural Argaria en memoria del poeta antuso Antonio Jesús Soler Cano, concluyeron con un emotivo concierto del cantautor almeriense César Maldonado, que desgranó, entre otros, los temas que componen "El Zaguán", su disco recién grabado, en fase de producción, que verá la luz en, apenas, un par de meses.

Publicidad

 

Previamente, Antas se había llenado con obras del poeta afloradas por la voz de sus paisanos. El poeta vive mientras existe alguien al otro lado de sus versos y, durante estos dos días, Antonio Jesús pudo tener la certeza de haber vivido.

También se oyeron los versos de los poetas Germán Guirado, con la tinta de su segundo poemario, "Escritos de lápiz de labios", aún fresca, y Paco Luis García Cuenca, que se sumaron al homenaje anual al vate antuso con sus obras en viva voz, y la música de los muchachos y muchachas de Antas que componen la Alpha Big Band.

El profesor de Teoría de la literatura y Crítica literaria de la Universidad de Almería, D. José Heras, aportó a las jornadas una semblanza y análisis de las dos primeras obras de Antonio Jesús: "Antas siempre", su primer poemario publicado, en donde deja patente el amor y el compromiso para con su pueblo, y "Crepúsculo de amor", segundo de sus libros en ver la luz y en el que ya se atisba la intensidad sentimental inherente a la obra postrera y, también, a su vida.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad