Los socorristas de Vera realizan 900 actuaciones durante este verano
«El mejor equipo de socorristas es aquel que menos rescates hace», dice, curiosamente, el coordinador del servicio de socorrismo y salvamento acuático de las playas de Vera, gestionado por la empresa SAMA 2005, S.L.U. , Rudy Mahiques.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:04
Publicidad
Y siendo así, el de Vera es muy bueno, ya que durante este verano ha realizado sólo cinco rescates, todos ellos con éxito, y uno más complicado y llamativo. «Tuvimos que rescatar a un padre y una hija que se habían quedado con su embarcación a la deriva después de que les fallara el motor. Enseguida nos pusimos en coordinación con los socorristas de Garrucha para acudir, ya que Salvamento Marítimo no podía entrar al lugar por los bancos de arena, con lo que finalmente, lo que hicimos fue remolcar a la embarcación con el carrete de salvamento del quad y así sacar a estas dos personas de esta situación».
Prevención
Mahiques remarca que su función debe ser primordialmente de prevención y habla de un total de 900 actuaciones realizadas en las playas veratenses este verano, el 90% de ellas debidas a picaduras de medusas o pequeñas heridas. Ha habido otras un poco más complejas por golpes en la cabeza, una parada cardiorespiratoria y un niño con convulsiones, pero todas ellas resueltas con éxito.
También se han realizado otras que suelen ser habituales como dispositivos para búsqueda de niños perdidos, que este verano se ha activado cinco veces y todos han resultado felizmente solventados.
Vera dispone de un grupo de 13 socorristas, un patrón de embarcación, un técnico de transportes sanitarios y una enfermera. Un equipo profesional y muy preparado que cuenta con gran cantidad de medios para asegurar la estancia en la playa de los bañistas. Entre esos medios se encuentran una zodiac, una ambulancia, dos quads, una embarcación, un desfibrilador automático, un equipo de oxigeno terapia, camillas inmovilizadoras, brazos de rescate, y carretes de salvamento, etc. También se dispone de una ambulancia para posibles emergencias que precisen de traslados con rapidez.
Actividad lúdica y útil
«Hemos realizado también novedosas actividades en la playa, como un Campeonato de Rugby o actividades socio-culturales. Ha habido una, sobre todo, con gran acogida que repetiremos en próximos años por petición de los propios bañistas que ha sido la denominada 'Socorrista Junior. Inmersión en el socorrismo para los más pequeños' con el fin de enseñar primeros auxilios de forma lúdica y atractiva. De hecho, además de explicar el tema, el segundo día de actividad, nos metimos en el agua con nuestros materiales para que los niños pudieran tomar contacto con ellos y aprender de forma divertida», comenta Rudy Mahiques.
Publicidad
El coordinador señala algunas de las características más peculiares de las playas de Vera, como que son muy abiertas y necesitan de esta vigilancia y también el tema de los bancos de arena y pequeñas corrientes que se afanan en visualizar y señalizar para evitar 'sustillos'.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión