El transporte sanitario público de la provincia de Almería se pone de huelga desde las 00.00 horas
CCOO Almería y CSIF llevan a la huelga a la totalidad del transporte público sanitario de la provincia de Almería desde las 00.00 horas de esta noche hasta las 00.00 de mañana.
CCOO
Martes, 10 de mayo 2016, 09:20
En total, 360 trabajadores marchan a la huelga tras el fracaso en la negociación entre el Comité de Huelga y la empresa Ambulancias Quevedo, en la reunión celebrada hoy, 3 de septiembre, a las 9.00 horas. "Ha habido un intento de negociación, pero la empresa sigue con su posición de inmovilidad, con lo cual nos hemos visto abocados a tomar esta decisión", ha manifestado Juan Manuel Valdivia, responsable del transporte sanitario de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO Almería.
Publicidad
No obstante, se han acordado unos servicios mínimos para garantizar la cobertura de las ciudadanos que requieran de transporte sanitario urgente, diálisis y oncología.
El de mañana no será el único día de paro, ya que las ambulancias públicas, que representan al 95% del sector y cuya gestión pertenece a Ambulancias Quevedo, volverán a la huelga el próximo jueves, 6 de septiembre y, de no resolverse el conflicto, se baraja la realización de una huelga indefinida.
CCOO y CSIF van a la huelga después de que Ambulancias Quevedo haya despedido a 25 trabajadores y modificado sustancialmente las condiciones de trabajo de otros 33, que han pasado de tener un contrato a jornada completa a uno de media jornada.
Estas medidas, tomadas por la empresa en connivencia con el SAS, repercutirán, según CCOO, en la atención al ciudadano, ya que han supuesto el cambio desde el pasado 1 de Agosto del sistema de trabajo de los conductores de los puntos de urgencias de los Centros de Salud de Albanchez, Chirivel, Oria, María, Vélez Blanco, Abla, Canjáyar, Campohermoso (Nijar), Cabo de Gata, Sorbas y Tabernas, que realizaban guardias permaneciendo de forma operativa en su punto base (centro de salud) y ahora pasan a un sistema de guardias localización. En esta modalidad el conductor tan solo está obligado a estar localizado y disponible, en definitiva, que debe tener el teléfono activado y atenderlo cuando se le llame.
Aunque las primeras movilizaciones estaban previstas los días 21 y 23 de agosto, los trabajadores decidieron suspenderlas después de que el Comité de Huelga y la empresa acordaran un calendario de negociaciones. El fracaso en los primeros acuerdos hace retomar con más fuerza la huelga para los mañana y 6 de septiembre.
Publicidad
CCOO y CSIF han solicitado igualmente la intervención del SAS en la resolución del conflicto, como corresponsable y afectado en la situación generada, laboral y de calidad y criterios de prestación del servicio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión