Huércal-Overa inicia una campaña para mantener el pueblo más limpio
Mantener las calles y plazas de los pueblos en condiciones óptimas es un objetivo de todos los ayuntamientos del Levante, no de ahora, sino de siempre, aunque en los últimos tiempos la colaboración ciudadana se está haciendo más imprescindible para conseguirlo, bien sea porque los recursos ahora son más limitados que antes, bien porque realmente una actitud cívica facilita mucho la convivencia en cualquier localidad.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:33
Publicidad
Sea como fuere, muchos consistorios han decidido multar a aquellas personas que no respeten al resto de vecinos dejando las 'caquitas' de sus mascotas en espacios públicos. Otros además, inician una campaña de concienciación como es el caso del Ayuntamiento de Huércal-Overa que quiere hacer ver «a los ciudadanos la importancia que tiene recoger los excrementos de sus mascotas».
De hecho, y como ya se haya visto en otras campañas de este tipo, o en aquellas sobre abandono de animales, en la que lleva a cabo el consistorio huercalense se personifica al animal, intentando que las personas tomen en cuenta lo que significa una conducta adecuada en el trato a ellos como también en el que se desprende de su actitud con respecto a los demás. Bajo el eslogan 'Si pudiera, lo haría yo mismo' se sitúa al perro, en este caso, como protagonista con una bolsa en la que se supone ha recogido sus excrementos para depositarlos en una basura y eliminarlos de la calle.
Esta iniciativa se une a otras que ha puesto en marcha el equipo de Gobierno para conseguir y mantener un municipio limpio ya que como el propio alcalde, Domingo Fernández, explica es «muy importante que todos aprendamos a colaborar en esta labor medioambiental y de salud».
Información y multas
Con el lema 'Huércal-Overa más limpio' se quiere llegar a todos los sectores de la población y es por ello que, además de la edición y distribución de dípticos informativos, se van a realizar charlas en los centros educativos para que los más pequeños también aprendan a cuidar su pueblo y colaborar con el medio ambiente. Otro de los puntos fuertes de esta campaña es la colaboración de la Policía Local quien se encargará que la campaña se lleve a cabo, principalmente supervisando que la misma se cumpla y recordando a los vecinos que ya existe un bando al respecto y que lo regula.
Publicidad
La recogida de los excrementos de las mascotas es muy importante ya que con este simple gesto se evita que se desintegren y se incorporen al aire que respiramos y al agua que bebemos por lo que lo eliminamos como factor de riesgos para enfermedades.
Esta campaña viene a apoyar un bando que el ayuntamiento publicaba hace unos meses. Por entonces se habían recibido numerosas quejas de vecinos sobre la existencia de las desagradables defecaciones de perros en calles y parques infantiles, lo que además de incomodar puede dar muy mala imagen del municipio.
Publicidad
En este bando, además de regular la tenencia de mascotas, se recoge la existencia de multas de hasta 60 euros a los dueños que no cumplan y no recojan las deposiciones de sus animales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión