‘Una noche con Valente’ en Antas, de la mano de la asociación ‘Argaria’

Esta noche la localidad antusa revivirá la poesía de José Ángel Valente en un acto que contará con la participación de tres de sus grandes amigos almerienses, quienes homenajearán al artista recordando su obra. El evento, organizado por la asociación cultural 'Argaria', pretende recordar al gran poeta de la mano de aquellos que más le conocieron durante su vida en Almería, donde estuvo veinte años.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:30

 

Publicidad

Tres amigos

Así, estarán en la velada el arquitecto y urbanista Ramón de Torres, integrante del equipo redactor del PERI de La Chanca y arquitecto redactor del Programa de Cooperación Internacional con Brasil, coordinador del Programa para la rehabilitación de la medina y el ensanche de Tetuán y Tutor del Taller de Rehabilitación del Albaycín de Granada. Entre sus obras más representativas se encuentra la restauración de la Catedral de Almería, la Alcazaba y el Cargadero de Mineral, así como la rehabilitación de la casa del Poeta José Ángel Valente y espacios públicos y viviendas de la Medina de Tetuán, en Marruecos.

También se contará con la presencia de Juan José Ceba, maestro, desde Albox fue a Cornellá a educar a los hijos de los emigrantes andaluces. Llegó a La Chanca apenas tres años antes que Valente y allí dedicó a la enseñanza el resto de su carrera y fue nombrado 'Vecino de honor' del barrio. Poeta, ha formado parte de los consejos de redacción de diversas revistas y fundado y codirigido la colección literaria 'Alfaix', del Instituto de Estudios Almerienses. Es, además, un incansable animador y agitador cultural que dirige y participa en numerosos eventos con la música, la poesía, el arte y la belleza como protagonistas.

Sensi Falán será la tercera amiga de Valente que le recordará esta noche. Dotada de una sensibilidad excepcional, ha puesto música a todas las orillas del universo sentimental mediterráneo. Ha cantado los versos de grandes poetas como Machado, José Ángel Valente, Federico García Lorca, San Juan de la Cruz, Sor Juana Inés de la Cruz, José Bergamín, Juan José Ceba, entre otros. Ha participado, con la grabación de un disco, en el libro que, sobre La Chanca, publicaron Juan Goytisolo y el fotógrafo almeriense Carlos Pérez Siquier y el año pasado salió a la venta 'Y vivir de nuevo', cd en el que incluye, entre otras, letras de Valente.

El poeta y Almería

José Ángel Valente fue, sin duda, y según explica Javier Irigay, miembro del colectivo 'Argaria', el gran poeta de su generación. Orensano, estudió filología románica en Santiago de Compostela, fue profesor en la universidad de Oxford y embajador de España ante la UNESCO. Su poesía está dotada de un fuerte componente místico, influida por autores como San Juan de la Cruz o Sor Juana Inés de la Cruz, pero también podemos atisbar en ella a César Vallejo, Ezra Pound o Lezama Lima. Valente llegó a Almería en 1985 y aquí vivió hasta, prácticamente, su muerte. Inmediatamente tomó contacto con la vida cultural de la 'ciudad celeste' y se implicó en ella hasta las cejas, dejando una huella imperecedera.

Publicidad

El acto, que tendrá lugar a partir de las ocho me dia de esta tarde en los bajos de la oficina de Correos de Antas, finalizará con un concierto de Sensi Falán cantando los versos del poeta.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad