Los grupos ecologistas del Levante niegan que ellos se opongan a limpiar el cauce del río Antas

Ecologistas en Acción ha querido salir al paso de declaraciones que les atribuyen sobre las causas de las inundaciones en el Levante almeriense para dejar claro que 'los grupos ecologistas de la comarca siempre se opusieron a la edificación en el cauce del río Antas, verdadero motivo de las desgracias sufridas por las personas que tienen su residencia en esta zona costera del municipio de Vera. Si hay unos responsables directos de lo ocurrido son los constructores que edificaron en zona inundable y los distintos políticos que lo permitieron'.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:00

En un comunicado aseguran: "Desde Ecologistas en Acción queremos dejar claro que las inundaciones que se han producido la pasada semana en la zona costera de Vera, concretamente en Pueblo Laguna, no obedecen a ninguna petición por parte de grupos ecologistas de no limpiar el cauce del río, como se quiere hacer creer a la ciudadanía por personas o grupos mal intencionados, que probablemente con estas falsas acusaciones quieren eludir su responsabilidad en los sucesos acaecidos.

Publicidad

 

Ecologistas en Acción siempre ha defendido y defenderá la conservación de la laguna del Delta del río de Antas como espacio protegido, ya que así está declarado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y por la Unión Europea, pero nunca ha estado en contra de la limpieza del cauce del río. Muy al contrario, esto sería ir en contra del principio fundamental que nos mueve que es el cuidado del Medio Ambiente.

Como es lógico, pensamos que cualquier cauce de río debe estar libre de acumulación de elementos que puedan perjudicar ante posibles avenidas; además el cauce del río Antas se había convertido en un vertedero incontrolado donde han ido a parar escombros de la construcción, desechos de los áridos y todo tipo de enseres. Los organismos responsables de la Junta de Andalucía tienen el deber de cuidar este cauce y máxime cuando parece ser que desde la administración municipal se les pidió en varias ocasiones.

Sobre la eliminación de cañas, Ecologistas en Acción no se oponía a que se llevara a cabo siempre y cuando se hiciera de forma ordenada para no afectar a las especies animales que allí habitan. Precisamente esta ordenación del espacio natural "Desembocadura del Río Antas" no existe aún, y es la Consejería con competencias en Medio Ambiente la responsable de publicar antes de que acabe el año un Plan de Ordenación que regule la gestión de este Ecosistema de Importancia Comunitaria. Ecologistas en Acción lleva tiempo pidiendo a la Junta de Andalucía que publique estos planes de ordenación. La deficiente depuración de aguas que se llevaba a cabo en la siniestrada depuradora de Vera, se puede encontrar detrás de la excesiva proliferación de cañas de la desembocadura.

En última instancia, los grupos ecologistas de la comarca siempre se opusieron a la edificación en el cauce del río Antas, verdadero motivo de las desgracias sufridas por las personas que tienen su residencia en esta zona costera del municipio de Vera. Si hay unos responsables directos de lo ocurrido son los constructores que edificaron en zona inundable y los distintos políticos que lo permitieron.

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad