Borrar

Huércal-Overa da un curso de lectura de mapas en su Plan de Senderismo

Aprender a leer mapas es la novedad que este año guarda el Programa Municipal de Senderismo de Huércal-Overa. Para los aficionados a este deporte, que son muchos en la localidad, esta propuesta supone una buena idea no sólo para poder tener más recursos a la hora de salir a andar, sino también un conocimiento adecuado para cualquier situación que pueda darse.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:32

 

Además de esta novedad, el Programa de Senderismo huercalense, trae hasta ocho rutas que podrán realizar los vecinos desde este domingo cuando comienza la primera de ellas, por el Alto de Almagro y la Rambla del Saltador. Las rutas se alargarán hasta el próximo mes de mayo.

Este es el décimo año que se pone en marcha este programa con el que además de ejercicio físico se pueden conocer parajes y rincones de nuestra tierra «que muchas veces están muy cerca pero que son desconocidos», explicaba en la presentación del programa, el realizador de las rutas, Guillermo Barragán.

Para la elaboración de este programa se intenta que cada año las rutas sean diferentes lo que sirve para motivar al nutrido grupo de senderistas que participan en cada una de ellas y que suele rondar las 60 personas.

Las rutas están diseñadas y elegidas con distinta dificultad, desde media-baja hasta alta, lo que permite que personas de todas las edades puedan participar.

La concejala de Deportes, Lucía Parra, quiso agradecer a Guillermo Barragán y Juan Luis Fernández el interés que siempre han mostrado para organizar esta actividad y que se espera se siga realizando durante mucho tiempo. Por otro lado la edil espera que el programa "sea del agrado de los vecinos y participantes y con ello contribuyamos a conocer y proteger algo tan hermoso como es nuestro entorno natural". Tanto Parra como el alcalde huercalense, Domingo Fernández, animaron a todos vecinos a participar en las rutas de senderismo para así conocer el entorno donde viven.

Las inscripciones para participar se hacen por ruta y las personas que quieran hacer alguna de ellas deberán apuntarse en el Pabellón Municipal de Deportes. Cada una de ellas cuesta 10 euros y dentro del precio se incluye el guía, un documento informativo de los recorridos, seguro de responsabilidad civil y el transporte desde el punto de encuentro hasta el comienzo de la ruta y viceversa.

Los senderistas podrán participar en el concurso de fotografía que se realiza cada edición y cuyo tema es el entorno natural visitado en las rutas.

Una vez que se explicaron las diferentes rutas que se han programado para esta edición se dio paso al montañista almeriense Javier Campos Duhaso, la primera persona del mundo que ha realizado la gran travesía del Himalaya en invierno, para que contara su experiencia a los asistentes.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Huércal-Overa da un curso de lectura de mapas en su Plan de Senderismo

Huércal-Overa da un curso de lectura de mapas en su  Plan de Senderismo