El PSOE de Mojácar pide medidas urgentes para vecinos que no pueden pagar el IBI

El secretario general del PSOE de Mojácar y portavoz del Grupo Municipal Socialista mojaquero, Manuel Zamora, ha denunciado la "nueva subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que el Partido Popular ha aplicado en la localidad, sin tener en cuenta las dificultades económica de muchas familias de Mojácar". Zamora ha propuesto para afrontar este nuevo incremento del IBI "que se adopten medidas de urgencia rebajando el recibo a las familias con escasos recursos, con todos sus miembros en paro, a los pensionistas que menos cobran y a colectivos desfavorecidos como parados sin prestación o autónomos sin actividad".

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:18

 

Publicidad

"Lamentamos que los vecinos de Mojácar, inmersos en una crisis sin precedentes, tengan que afrontar un año más la subida del IBI sin que el Ayuntamiento haga nada para solucionar esta sangría", ha aseverado el secretario socialista que también ha criticado que "la gestión del PP sólo se ha basado en recaudar sin tener en cuenta quién hay detrás del pago del recibo y sin informar a los ciudadanos de cómo gestionar el pago fraccionado de estos impuestos, cuando pueblos vecinos sí que lo hacen".

El portavoz municipal del PSOE ha recordado que su Grupo Municipal ya propuso en noviembre de 2011 al Pleno la rebaja del 20% del tipo de gravamen del IBI, pero el PP votó en contra, "mostrando así su falta de voluntad en ayudar a los vecinos mojaqueros y su escasa sensibilidad con los problemas económicos de muchos de ellos".

Manuel Zamora ha asegurado que "se dan situaciones verdaderamente dramáticas a la hora de abonar los impuestos locales por personas en paro sin prestaciones o por jubilados a los que el recibo del IBI les deja la cuenta bancaria sin la pensión de todo el mes, algo que se hace aún más duro con los drásticos recortes que el Gobierno de Rajoy está llevando a cabo a los ciudadanos y que los mojaqueros y mojaqueras sufren en su propia piel".

Impagos de grandes empresas

Por otro lado, el secretario general del PSOE mojaquero ha manifestado su interés por conocer "si se ha ejecutado el cobro del IBI de los contribuyentes que tienen más capacidad económica, puesto que la propia alcaldesa de Mojácar dijo en un Pleno que el Hotel el Moresco, propiedad del grupo de empresas de Arturo Fernández, vicepresidente de la CEOE, no pagaba el IBI al Ayuntamiento".

Publicidad

Para Zamora "es preocupante que en Mojácar estén desarrollando su actividad grandes empresas que no cumplen con sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento". Sobre este asunto ha añadido que "si se cobrara el 40% del padrón del IBI de Mojácar, que no se cobra por impagos como el de este caso, los vecinos mojaqueros no tendrían que soportar las enormes cargas de impuestos que pagan".

Finalmente, el secretario socialista ha concluido que "es evidente que la alcaldesa del PP de Mojácar no tiene entre sus preocupaciones la asfixia económica de sus vecinos sino el bolsillo de su equipo de Gobierno y el suyo propio, teniendo en cuenta que en el primer Pleno, tras su toma de posesión como alcaldesa, su primera medida fue subirse el sueldo un 42% y asignarle a todos sus concejales salarios con subidas de entre el 9 y el 15%".

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad