‘Vivir’ reivindica el DCA como prioridad social, en Cuevas

A todos les cambió la vida de un segundo a otro, todos tenían una vida 'normal', con sus trabajos, estudios, amigos, familias, sin dificultades para desarrollar su vida cotidiana... Y de un momento a otro esa vida y la de los suyos dio un giro de 180 grados, sin avisar, sin prevenirlos, sin imaginarlo. Un giro que les supuso ingresar en un hospital, la mayoría de ellos por un accidente de tráfico, aunque también por un ictus o incluso puede ser que por un tumor, y a su salida, un daño cerebral, una lesión que les acompañará para siempre, pero que no debiera condenarlos a la exclusión ni al inmovilismo.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:39

Aitor, Ramón, José, Manuel y Pedro, con sus madres, hermanas, mujeres y amigos, se reunieron recientemente en Cuevas del Almanzora para participar de las actividades que la Asociación 'Vivir' realizaba con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido, precisamente, para reivindicar algo que es tan sencillo como humano, que «una vida salvada, merece ser vivida», pero además y, en un contexto como el de hoy día, de crisis, «merece ser vivida con dignidad». Así resumía su petición, el manifiesto y lema de la Federación Española del Daño Cerebral, que se leyó en el municipio cuevano, una petición que comparten todos ellos, y los suyos, pero una reivindicación que además habla de solidaridad, de empleo, de posibilidades para los afectados, y también para la sociedad, que debe ser, ahora más que nunca, «más justa y más sabia» en los momentos que toca vivir.

Publicidad

Aitor, Ramón, José, Manuel y Pedro, y las personas que les cuidan han conseguido volver a hablar, volver a caminar en la mayoría de los casos, volver a vivi, eso sí, con mucho esfuerzo y con muchos obstáculos que franquear, pero también con una sonrisa a las pequeñas cosas de la vida que hacen disfrutar de ella.

Hace unos días, en Cuevas, se reunían para montar un stand en el que además de informar del daño cerebral adquirido, pretendían concienciar a la sociedad de la necesidad de colaboración para facilitar la vida de estas personas y sus familias, pero, sobre todo, se reunieron para decir, en un manifiesto común a nivel nacional, que «siendo conscientes de la crisis que vivimos, no entendemos que sus efectos se repercutan en personas como nosotros. Los recortes aplicados en sanidad y en servicios sociales suponen un agravio añadido a la precaria atención que se nos venía prestando. Las inversiones inteligentes en salud, inclusión social y en prevención de la dependencia son especialmente necesarias en época de crisis y contribuyen a salir de ella ya que, además de generar empleo, promueven la autonomía personal y reducen costes derivados de la dependencia».

Durante la mañana, 'Vivir' estuvo repartiendo lazos, vendiendo lotería, camisetas y ofreciendo una hucha para quién quisiera colaborar y hacer más fácil la vida al más de medio centenar de personas con Daño Cerebral que hay en la provincia, diagnosticados. Loli, hermana de Ramón, explicaba que el objetivo es el de seguir luchando para que estas personas puedan estar mejor, que se les ayude y explique desde el primer momento que saben de su Daño Cerebral, se les apoye para que con rehabilitación mejoren sus secuelas.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad