‘Abrirse’ al mundo desde Garrucha, y desde la edad más temprana

El inglés se ha convertido ya en una herramienta vital para el futuro profesional y académico. Pueblos pequeños como Garrucha han conseguido que exámenes oficiales de reconocimiento internacional lleguen al municipio, evitando el desplazamiento a la capital. Los padres están más concienciados de esa necesidad que tendrán sus hijos, y cada vez hay más demanda de estudios de inglés para niños.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 08:27

 

Publicidad

La concienciación de los padres, la nueva normativa que hace obligatorio un nivel de B1 (PET) para licenciarse en cualquier lugar del mundo y en cualquier rama académica, quizás también la crisis y la visión de un futuro más halagüeño fuera del país, son algunas de las razones por las que el estudio del inglés en academias o con profesores particulares y nativos está siendo algo muy demandado y, cada vez más, no sólo en adultos, sino y, sobre todo, en niños.

Unas causas, junto al trabajo conjunto de profesoras de inglés en Garrucha, que hacen que desde hace dos años los exámenes de Cambridge se estén realizando en este pueblo del Levante almeriense, una buena noticia para los ciudadanos de la comarca del Levante que ya no necesitan desplazarse hasta la Universidad de Almería en la capital para realizar esta prueba y acceder a un título acreditativo, una certificación internacional del conocimiento del idioma inglés, vital para salir del país en un momento dado, una de las más prestigiosas aunque no es la única, es la de Cambridge.

Precisamente, el próximo jueves, alrededor de 40 niños de ocho a doce años, y algunos adultos recogerán en Garrucha sus certificaciones de nivel tras el examen que se realizó en junio. Antes de la entrega, Jonathan Baum, Director Regional de University of Cambridge ESOL en Andalucía Oriental dará una charla para presentar e informar acerca de la enorme relevancia hoy día de los exámenes de inglés de la Universidad de Cambridge y su significado primordial en el contexto del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas del Consejo de Europa.

Baum asegura que, desde su punto de vista, «es muy importante hacer accesible a los pueblos, a todos, la posibilidad de obtener una certificación de validez internacional, algo que es muy demandado para realizar cualquier trabajo», de hecho, y según comenta, «ahora mismo hay una fuga de cerebros en España, licenciados y personas muy preparadas que están saliendo del país y que están muy cotizados fuera, que están consiguiendo muy buenos contratos, pero que necesitan siempre una certificación de inglés de carácter internacional. De hecho, en una visión de futuro, los niños que hoy estudian primaria, muchos de ellos, mañana no se quedarán aquí, se tendrán que ir a ampliar su formación o su carrera profesional y para ello necesitan el idioma. Si lo hacen desde pequeños, las pruebas de más alto nivel no serán difíciles para ellos, porque estarán familiarizados con el método y con los contenidos, y ya dominarán mucho mejor el inglés». En este sentido, añade Baum, «la concienciación de los padres está creciendo mucho, saben de la importancia del inglés y les interesa que sus hijos lo dominen».

Publicidad

Unión y concienciación

La llegada de los exámenes de Cambridge a Garrucha, se debe, al cumplimiento de unos requisitos mínimos, que según Baum, son únicamente, «que haya un número mínimo de candidatos de cada nivel; son 15 alumnos para niveles de niños y 10 para adultos». Un requisito que se ha dado en la localidad garruchera, gracias al trabajo en común de dos profesoras de inglés, Alison y Susan, que, tal y como cuenta la segunda, «hemos trabajado juntas, a pesar de que podríamos habernos hecho competencia porque las dos enseñamos inglés en el mismo pueblo, lo que hemos conseguido es aunar esfuerzos para, por ejemplo, dar facilidades de horarios a los estudiantes, y también dar en conjunto con el número de alumnos necesarios para que los exámenes se puedan realizar en Garrucha».

Susan Leach agradece también la colaboración del colegio público Ex Mari Orta, que «nos deja las aulas para hacer los exámenes» y añade que «cada año hay más alumnos, tenemos más trabajo y listas de espera» y también asegura que «con la crisis, parece que se ha ido aumentando el número de academias o personas que enseñan inglés en la zona».

Publicidad

Para Susan es un gran logro que «hayamos colocado en el mapa de la certificación oficial y de las pruebas de inglés a Garrucha». Leach añade que «estudiar inglés fuera del horario escolar cuesta lo mismo que realizar cualquier otra actividad, y su importancia está a la vista, además con dos horas de clases extraescolares a la semana desde pequeño, los niños aprenden inglés de una forma natural y divertida y pueden entrar al instituto con el nivel A2 (el nivel justo anterior al B1). Quiere decir que con 14 ó 15 años estarán más que preparados para aprobar el B-1 sin darse apenas cuenta».

En cualquier caso, mañana jueves a partir de las seis de la tarde, Jonathan Baum dará detalles a todo el que quiera asistir de la importancia de obtener una certificación en inglés, en este caso de Cambridge, en el Sala de Exposiciónes del Centro Cultural de Garrucha, puesta a disposición para ello por parte del Consistorio garruchero. A las siete de la tarde se recogerán las certificaciones.

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad