Borrar

Valverde en Huércal-Overa: «Cada vez más, las mujeres se ‘autoemplean’»

La delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, aseguraba ayer en Huércal-Overa que «las mujeres están cada día más interesadas en emprender ante la difícil situación del mercado laboral y la posibilidad que ofrece el autoempleo para superar las desigualdades que, a pesar de los avances de los últimos años, aún siguen existiendo en el ámbito laboral entre hombres y mujeres».

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:35

 

Una realidad que tiene sentido, porque a la dificultad de hallar un trabajo estable o con condiciones aceptables, se unen los problemas reales de conciliación laboral y familiar por temas como el horario, la necesidad, en muchas casos, de contar con alguien que cuide de los niños en ausencia de la madre, además de las posibles diferencias de salarios o condiciones en el puesto de trabajo.

Las causas que expone Valverde pueden, en cierta medida, paliarse si la mujer consigue crear su propia empresa o trabajar como autónoma, a pesar de que en ambos casos los riesgos pueden ser mayores, y en el último, los derechos son muchos menos que si se trabaja por cuenta ajena, pero aún así, se puede llegar a solventar en parte el tema de la conciliación.

Adriana Valverde hacía estas declaraciones en su visita al Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) huercalense, donde se realizaba un taller dirigido a empresarias y emprendedoras en el que aprendieron a utilizar teléfonos móviles y aplicaciones para móviles y tablets para mejorar la promoción y gestión de sus negocios.

Valverde señaló también respecto al CADE su papel a la hora de promocionar el empleo por cuenta propia entre las mujeres. En datos, aportados por la delegación, el CADE desde su puesta en marcha, en el año 2009, «ha contribuido a crear 80 empresas (tres sociedades y 77 empresarios individuales) el 40% de ellas promovidas por mujeres, con 93 empleos vinculados. Además, ha realizado 112 planes de viabilidad empresarial, tramitado 132 incentivos y apoyado a más de 170 empresas».

El huercalense es uno de los 26 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial que hay en la provincia y su función es asesorar a los futuros o presentes empresarios de la zona, además de «desarrollar programas para fomentar la cultura emprendedora en determinados sectores, prestando especial atención al ámbito educativo, la industria creativo-cultural y el medio rural, así como a colectivos con especiales dificultades de desarrollo profesional (jóvenes, mujeres, personas jubiladas, inmigrantes, personas en riesgo de exclusión social...)».

Siempre ON

Durante el taller que se desarrollaba ayer, la ponente, Elaine Correia, directora de investigación y contenidos digitales en Iridium Soft S. L. y directora de Impactanet, consultoría de marketing, ventas y nuevas tecnologías, explicaba a las asistentes los distintos dispositivos móviles y aplicaciones disponibles en el mercado y las posibilidades de éstas a la hora de mejorar la gestión y competitividad de la empresa, el marketing móvil, las tendencias y novedades en redes sociales y cómo gestionar la red social propia desde el teléfono móvil y las aplicaciones móviles como oportunidades de negocio.

Con estos conocimientos, nuevos para muchas, se abren algunas oportunidades más a la hora de aprovechar las redes sociales y las nuevas tecnologías de la información en pro del negocio de cada una. Además, con una buena gestión de las mismas, se posible atraer clientes, fidelizar a los existentes, presentar y difundir promociones o nuevos productos, y, como no, agilizar tareas de administración o de financiación de la propia empresa, ganando con todo ello en competitividad. Tal y como apuntaba la delegada de Economía en las palabras que dirigía a las asistentes animándolas a aprovechar el taller.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Valverde en Huércal-Overa: «Cada vez más, las mujeres se ‘autoemplean’»

Valverde en Huércal-Overa: «Cada vez más, las mujeres se ‘autoemplean’»