La Junta forma a voluntarios de las agrupaciones locales de Protección Civil en Huércal-Overa
Una treintena de voluntarios de las agrupaciones locales de Pro-tección Civil de los municipios de Vélez-Rubio, Pulpí y Huércal-Overa participan en un curso de iniciación en la gestión de emergencias organizado por la Junta de Andalucía en Huércal-Overa. En la inauguración, la delegada del Gobierno, Sonia Ferrer, ha destacado 'la colaboración altruista de los voluntarios' y su papel en el sistema de Protección Civil.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 09:50
El objetivo del curso, de 45 horas y destinado principalmente a voluntarios de reciente incorporación, es proporcionar una formación básica en primeros auxilios sanitarios; en la lucha contra los incen-dios, aprendiendo el comportamiento del fuego, y los equipos y sus-tancias extintoras; en hábitos de seguridad y autoprotección; en técni-cas psicológicas elementales para afrontar situaciones de catástrofe o conocer el funcionamiento de las telecomunicaciones en situaciones de emergencia, entre otras materias. Además, los nuevos voluntarios se familiarizarán con la estructura, las misiones, las competencias y la normativa sobre Protección Civil.
En su intervención, la delegada del Gobierno de la Junta ha asegurado que 'las agrupaciones de voluntarios cumplen una función importante en la labor de extender los comportamientos de prevención, autoprotección y colaboración eficaz ante situaciones de emergencia'. Ferrer ha señalado que las claves del éxito en la actuación en situaciones de emergencia se asientan en 'una planificiación seria, en la coordinación y en la formación continua del personal que trabaja en este ámbito, incluidos los voluntarios de los agrupaciones locales de Protección Civil'.
Las agrupaciones locales de voluntarios de Protección Civil son el cauce establecido por la Junta y las administraciones locales para la colaboración voluntaria y altruista de los ciudadanos en materia de protección civil. En la provincia de Almería existen 22 agrupaciones locales de Protección Civil en las que participan más de 500 vo-luntarios en los municipios de Adra, Albox, Almería, Berja, Carbone-ras, Cuevas del Almanzora, El Ejido, Garrucha, Huércal de Almería, Huércal-Overa, La Mojonera, Los Gallardos, Macael, Mojácar, Níjar, Olula del Río, Roquetas de Mar, Turre, Vera, Vélez-Blanco, Vélez-Rubio y Vícar.
Sus funciones se desarrollan, dentro del ámbito de la prevención, en tareas de elaboración, divulgación y mantenimiento de los Planes Locales de Protección Civil y de los Planes de Autoprotección, en la realización de campañas divulgativas y en el apoyo a los servicios profesionales en dispositivos de carácter preventivo. En situaciones de emergencia, participan en los dispositivos de carácter operativo y colaboran en los dispositivos logísticos y de acción social. Su actuación está definida y regulada por la Ley de Gestión de Emergencias en An-dalucía, por el Plan Territorial de Emergencia, por los planes de Pro-tección Civil de ámbito local y por los planes de actuación frente a riesgos específicos.
Las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil de-penden orgánica y funcionalmente de los ayuntamientos y tienen como finalidad la colaboración de los ciudadanos en tareas de prevención e intervención de Protección Civil. Son las entidades locales quienes deciden crear una organización de este tipo mientras que la Junta regula el registro de agrupaciones de Andalucía y establece los requisitos para su creación e inscripción y desarrolla los criterios para la homologación en materia de formación, equipamiento, distintivos e uniformidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.