La Semana Internacional de la Ciencia en Carboneras se celebra con el cine en el instituto
Del 25 de octubre al 30 de noviembre, Carboneras celebra la XII Semana de la Ciencia con talleres, cine, actividades y multitud de actividades más en las aulas del IES Juan Goytisolo. Esta semana tiene como objetivo que los ciudadanos experimenten y se acerquen más a la ciencia de una forma lúdica y divertida. Mercedes Hernández, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Carboneras se muestra satisfecha "con el proyecto porque es una forma de divertir a los estudiantes del instituto mediante la divulgación de la ciencia, potenciando su interés por la misma y reforzando los conocimientos de los adolescentes sobre el medio que les rodea", y añade: "Mostrarles cómo el saber es divertido y puede ser útil para la vida diaria es importante".
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:55
La Semana de la Ciencia son unas jornadas organizadas por la Secretaría de Estado de I+D+i y la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) con las que se pretende promover y acercar a los ciudadanos la ciencia y los estudios y actividades que se hacen en torno a ellos. Las actividades tienen lugar en buena parte de las ciudades españolas y Carboneras no ha querido ser menos por lo que ha preparado junto con la Fundación Descubre y Unicaja más de un mes de actividades en las aulas. Un total de cuatro sesiones cinematográficas en el IES Juan Goytisolo y para las que existirá una entrada libre.
Por lo tanto, todos los jueves los adolescentes carboneros tienen una cita con la ciencia en el salón de actos del IES Juan Goytisolo y tienen una cita, también, con las actividades que duspués se preparán para ellos puesto que la Fundación Unicaja, junto con las proyecciones, ha preparado unos dossiers didácticos para que los alumnos puedan mostrar lo aprendido durante la película visionada.
En toda Almería, la XII Semana de la Ciencia arranca con exposiciones, cursos, visitas, talleres, mesas redondas, excursiones y conferencias y que se pueden consultar en la web www.semanadelaciencia.es. Asimismo, los actos organizados por las comunidades autónomas, cada una con una temática diferente, pueden consultarse en las páginas de Andalucía, Castilla León, Cataluña, La Rioja y Madrid.
Este año 2012, la Semana Internacional de la ciencia coincide con el Año Internacional de la Energía Sostenible, por lo que las películas que se podrán ver también tratarán, de una forma o de otra, la energía y la sostenibilidad En 2012 se conmemora también el centenario del nacimiento del matemático, criptógrafo y padre de la informática Alan Turing y las películas y actividades que se celebrarán en el insitituto carbonero también tatratán las de cerca.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.