Borrar

El sol ‘trabaja’ en un día de huelga que ‘pasa de largo’ en el Levante

La jornada de huelga general en el Levante de Almería se notó ayer más bien poco, más o menos como la anterior de marzo, esto es, con poca incidencia en la vida cotidiana, en los sectores productivos, en el campo, y en el turismo, en este último, entre otras cosas, porque la temporada terminó en muchos casos antes de tiempo por las riadas del 28 de septiembre. Los comercios, bancos, colegios abrían sus puertas, aunque en estos últimos muchos padres prefirieron no llevar a los pequeños a las aulas, conociendo que no sería un día normal por la ausencia de una parte importante de profesores. Para los niños fue un día diferente, más bien, lúdico.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:20

 

Curiosamente, en Cuevas, era ayer el día después de la Feria y parecía estar trabajando más gente de lo habitual, limpiando y desmontando todo el recinto que la había acogido estos días.

En el ámbito sanitario y según conocía este diario, en el hospital comarcal de Huércal-Overa, el ambiente fue de bastante normalidad, a pesar de que hubo pacientes que decidían no acudir a sus citas, como fue el caso de anticoagulación, o de hematología, dónde se redujeron las asistencias en, aproximadamente, un 40%, tal y como contaban algunos miembros de enfermería.

Sin embargo, supermercados, comercios, y las calles de la mayoría de los pueblos levantinos mantuvieron una normalidad casi absoluta.

En las grandes empresas, como por ejemplo, Deretil, y tal y como ocurrió el pasado mes de marzo, una gran pancarta invitaba, a la entrada de la fábrica en Villaricos, a secundar la huelga. Según los activistas en la puerta, el seguimiento fue en la noche del 14N del 100% y casi igual en la mañana. La empresa aseguraba que las plantas estuvieron totalmente paradas en la noche, y en la mañana funcionaba tan sólo una. Sin embargo, afirmaba que el seguimiento total fue de un 50-60%, y que se incorporaron a trabajar quizás un 10% más de trabajadores que en la huelga anterior, creyendo que fue así porque hay quién no se podía permitir perder el sueldo del día (entre 60 y 70 euros). Respecto a la repercusión de la huelga en la empresa, aseguraban fuentes de la misma, que realmente es poco, algún retraso en algún pedido, pero poco más, debido a que realmente en el contexto actual no hay una producción al 100%, «por desgracia».

Repartos, por ejemplo, de butano, sin problemas. El transporte escolar con el cartel de servicios mínimos, y algunos pasajeros menos, pero sin incidencias de importancia. Gasolineras abiertas, y algún empleado, que al ser preguntado contestaba: «Está la cosa para hacer huelga». Empresas de áridos que trabajaron lo justo, aunque, en los últimos meses, es la tónica general, nada extraordinario.

Y así, una vez más, una huelga que 'pasa de largo' por la comarca, en un día soleado, tras varios de lluvias constantes, que hicieron también salir al campo a las empresas y sus empleados que los días pasados no pudieron empezar la plantación y lo hacían ayer aprovechando el buen tiempo.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El sol ‘trabaja’ en un día de huelga que ‘pasa de largo’ en el Levante

El sol ‘trabaja’ en un día de huelga que ‘pasa de largo’ en el Levante