La participación ciudadana en el eje del ‘Plan’ para Huércal-Overa
Con casi dos mil parados, empresas con problemas, algunas cerrando en un municipio de los más grandes de la comarca del Levante, y los planteamientos hasta ahora utilizados que parece que no acaban de funcionar, el Ayuntamiento huercalense ha mostrado su intención de establecer las bases de un Plan Estratégico que haga un análisis real de la situación social y económica de la localidad a través de la participación de los agentes sociales y la ciudadanía local.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:53
Así lo explicaba la concejala de Desarrollo y Economía huercalense, Maribel Sánchez, quién destacaba que lo novedoso de este Plan, que además es un requisito para acceder a algunas ayudas y fondos europeos, es que va a contar con una metodología de elaboración innovadora.
«Se va a trabajar conjunta y estrechamente con agentes sociales, asociaciones empresariales, sindicatos, empresas, centros de educación y ciudadanía para la elaboración del plan», decía la edil.
Maribel Sánchez destaca la importancia que para el plan tiene «la participación de cada hombre y mujer de este municipio. Cuanta más gente seamos, mas sumamos».
Según el primer edil, Domingo Fernández, es importante en primer lugar «establecer una meta y unos objetivos hacia los que se debe dirigir el municipio y, a partir de ahí, establecer una hoja de ruta desde la que trabajar de forma constante y continua para conseguir los resultados y obtener financiación para llevarlos a cabo».
Para llevar a cabo el plan se establecerán medidas para mejorar la eficiencia (aumentar calidad y reducir costes) de los servicios que se ofrecen a los ciudadanos y ciudadanas, medidas para fortalecer al tejido empresarial existente, apoyar la iniciativa de nuevos emprendedores y la generación de nuevos sectores económicos que generen empleo de calidad y estable.
El Plan que se va a poner en marcha de forma inmediata y que tiene un plazo establecido de cuatro meses, tiene como objetivos analizar profundamente y en detalle la situación real actual de municipio obteniendo un mapa de las fortalezas y debilidades de éste y de las oportunidades existentes. A partir del ahí se establecerán estrategias de crecimiento y generación de empleo, poniendo en marcha actuaciones concretas y viables que hagan de Huércal- Overa un municipio donde vivir y trabajar mejor.
Para que todas las personas que tiene una idea o una opinión puedan participar se van a desarrollar varios foros de debate y se ha abierto un espacio en la web del Ayuntamiento www.huercal-overa.es, para que envíen las propuestas directamente a la coordinadora del plan, la empresa Albant & Inedit SL especialista en planes estratégicos y programas europeos. También se podrán enviar a través del buzón de sugerencias creado para tal fin planestrategico@huercal-overa.es; y por último a través de Twitter con hashtag #planhuercalovera.
Sánchez remarcaba que saben que esto generará gran volumen de trabajo y que es necesario que así sea porque haya mucha participación con el fin de hacer una radiografía real de la situación actual, y ver cuáles son las peticiones, las ideas de cada colectivo ya que son ellos los que mejor conocen y pueden aportar el camino hacia el que se debe caminar.
El Plan Estratégico puesto en marcha por el Ayuntamiento huercalense «es un plan para la ciudadanía y hecho por la ciudadanía, una iniciativa de participación y de nuevas formas de hacer política que marca un precedente en nuestra provincia». A falta de ver los resultados, la novedad está en preguntar al ciudadano.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.