Borrar

El Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería organiza una serie de talleres sobre violencia de género

El Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería ha organizado una serie de actos para celebrar el Día Mundial de la Violencia de Género. Un total de 80 alumnos de los Institutos de Enseñanza Secundaria Albujaira y Cura Valera de Huércal-Overa han participado esta semana en los actos centrales organizados en conmemoración del Día Mundial Contra la Violencia de Género.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 08:58

 

Las actividades llevadas a cabo en los centros educativos han consistido en sendos talleres de prevención de la violencia de género, dirigidos a los alumnos de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria. Estos talleres han sido moderados por el coordinador de la Unidad de Salud Mental Comunitaria de Huércal-Overa, Andrés Fontalba, y la psiquiatra de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Área Sanitaria Norte de Almería, Pilar Borja.

Las sesiones han incluido una presentación en la que se han explicado los principios básicos de la violencia de género, y se han expuestos varios casos prácticos, invitando a los alumnos a reflexionar sobre cómo actuarían frente a ellos. El objetivo es crear un foro donde los jóvenes puedan expresar sus dudas y que las mismas sean resueltas por personal cualificado, además de capacitar a los escolares para que puedan detectar, combatir y evitar la violencia de género.

Entendemos por violencia de género la que se ejerce contra las mujeres. Es un fenómeno que forma parte de los distintos tipos de dominación que las mujeres sufren por su condición femenina, puesto que deriva de la posición subordinada que ha venido manteniendo la mujer en nuestra sociedad. El objetivo del día mundial dedicado a combatir este fenómeno es fomentar la prevención y la sensibilización entre la población.

Atención sanitaria frente a la violencia de género

Desde la Junta de Andalucía se han impulsado distintas medidas de sensibilización y prevención, coordinación institucional y atención a las mujeres y a sus hijos e hijas. Todo ello se ha concretado en el Plan de Actuación para Avanzar en la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, aprobado por el Consejo de Gobierno el día 17 de febrero de 1998.

La violencia contra la mujer es un abuso de los derechos humanos, pero es también un serio problema sanitario que compromete la salud física y psíquica de las mujeres y que se traduce en un aumento de riesgos que condicionan otros aspectos de su salud, entre otros la reproductiva. Los profesionales sanitarios pueden desempeñar un papel de vital importancia en el tratamiento de la violencia de género ya que, en muchos casos, el sistema sanitario es la única institución que interactúa con casi todas las mujeres en algún momento de la vida de éstas. De allí que los profesionales de la salud se hallen en excelente posición de reconocer y ayudar a las víctimas de esta lacra.

La atención sanitaria se oferta a mujeres fundamentalmente que presentan signos o síntomas de sufrir malos tratos en el ámbito familiar o por parte de su pareja o ex-pareja, así como mujeres que refieren haber sido agredidas sexualmente, con el objetivo de detectar situaciones de riesgo y contribuir a la erradicación de la violencia.

La oferta sanitaria incluye en la puesta en marcha de un proto-colo con criterios de inclusión, plan de actuación, seguimiento y criterios de derivación ante los casos de maltrato. Además, se proporciona información a las mujeres sobre el derecho a presentar denuncia, la existencia de centros específicos donde puede ser informada, el Teléfono de Información a la Mujer (900 200 999), la posibilidad de derivación a las unidades de Trabajo Social de los centro sanitarios, para la oportuna intervención, valoración del estado de salud y de situaciones de riesgo, así como el registro en la Historia de Atención Primaria de las actuaciones con la mujer, y por último la cumplimentación del Parte judicial.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería organiza una serie de talleres sobre violencia de género

El Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería organiza una serie de talleres sobre violencia de género