Programa de cine en Carboneras, con una visita guiada y el Ciclo Europeo en la Casa de la Música
Almería es tierra de cine y Carboneras también, ya que fue allí donde se rodó la archiconocida película de 'Lawrence de Arabia' de David Lean. Por eso, el Ayuntamiento de Carboneras ha organizado para la ocasión una completa agenda de actividades para la semana que durará 'Almería en Corto' que se alargarán durante todo el mes de diciembre: "Queremos un mes completo de actividades dedicas a Lawrence de Arabia porque éste será nuestro particular homenaje al personaje, al director y su historia que nos puso en el punto de mira internacional durante tanto tiempo y que mostró al mundo lo bonito que es nuestro pueblo"; explica el alcalde de Carboneras, Salvador Hernández.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:18
Ya son tres días de actividades intensas en el municipio que comenzaron con la presentación en exclusiva del libro de José Enrique Márquez Moya, 'Almería de Cine', y con la visita de Omar Sharif, el Príncipe Ali, uno de los coprotragonistas de la película 'Lawrence de Arabia'. Ayer, además, se volvió a proyectar en la Casa Teatro de la Música la película que estuvo llena como si de un pre-estreno se tratase, con el aforo casi completo. Y es que la visita del actor volvió a llenar a los habitantes de Carboneras de ilusión y buenos recuerdos.
? La historia reciente de Almería está ligada, de forma indiscutible, con el cine puesto que durante los años 60, 70 y 80 fue el plató de las grandes súperproducciones de la insdustria cinematográfica. Por eso, esta mañana los carboneros han podido disfrutar de una visita guidada 'de cine' en la que, saliendo desde el Río Alias, a las 10.45 minutos, han podido visitar las localizaciones en las que se rodaban estas películas pero, sobre todo, donde se rodó Lawrence de Arabia. En ella se han contado numerosas anécdotas relacionadas con la larga trayectoria de Carboneras como tierra de cine. Un repaso que ha incluido información sobre lo que ocurría en esa época, las películas que se rodaban, todas las dificultades a las que se enfrentaban los cineastas y las anécdotas que tenían los actores de reparto, carboneros y habitantes de los municipios de los alrededores.
Por otro lado, esta tarde a las seis, también en la Casa Teatro de la Música, que se ha convertido en la sede central de las actividades paralelas de 'Almería en Corto', se proyectará 'El Sabor de la Venganza', de Joaquín Romero-Marchent, con Richard Harrison y Gloria Milland. Una película que se enmarca dentro del Ciclo Europeo y que recuerda algunas de las películas más famosas rodadas en la provincia. La entrada es gratuita y la proyección comenzará a las 18.00 horas. Mercedes Hernández, concejal de Cultura y organizadora de todas las actividades, espera que tenga la misma respuesta que la proyección de ayer.
'El Sabor de la Venganza' pertene al género del llamado 'spaguetti-western'. El filme trata de la historia de una madre, Louise (Gloria Milland) que vive con su marido y sus tres hijos en una cabaña situada en un selvático lugar próximo a la frontera Mejicana en el año 1875. Un día en que Louise está sola con los pequeños llegan cuatro forajidos, huidos de la justicia e intentan robar unos caballos propiedad del matrimonio, e incluso uno de ellos pretende abrazarla. Cuando lucha y forcejea para defender su honor, llega Chris Walker (Claudio Undari) su marido, a quien matan los intrusos, después de entablarse un tiroteo en el que también pierden la vida dos de los asaltantes, escapando los otros. Louise, desde ese momento, sólo piensa poder vengarse algún día. Para conseguirlo fomenta en sus hijos el odio y la sed de venganza convirtiéndolos en eso que ella más odia: los pistoleros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.