El Ciclo Europeo de Cine continúa en Carboneras con ‘La Isla del Tesoro’ en la Casa de la Música

Ya son cinco días de actividades intensas en el municipio que comenzaron con la presentación en exclusiva del libro de José Enrique Martínez Moya, 'Almería de Cine', y con la visita de Omar Sharif, el Príncipe Ali, uno de los co-protagonistas de la película 'Lawrence de Arabia'. Además, la Casa Teatro de la Música se ha convertido en una de las sedes más activas de las actividades paralelas de 'Almería en Corto' y ayer se procedía, una vez más, a la proyección de una nueva película rodada en tierras almerienses y carboneras, 'La Isla del Tesoro'. Proyecciones todas ellas enmarcadas dentro del Ciclo de Cine Europeo.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:05

 

Publicidad

Almería es tierra de cine y Carboneras también, ya que fue allí donde se rodó la archiconocida película de 'Lawrence de Arabia' de David Lean. Por eso, el Ayuntamiento de Carboneras ha organizado para la ocasión una completa agenda de actividades para la semana que durará 'Almería en Corto' y que se alargarán durante todo el mes de diciembre: "Queremos un mes completo de actividades dedicas a Lawrence de Arabia porque éste será nuestro particular homenaje al personaje, al director y su historia que nos puso en el punto de mira internacional durante tanto tiempo y que mostró al mundo lo bonito que es nuestro pueblo", explica el alcalde de Carboneras, Salvador Hernández.

La historia reciente de Almería está ligada, de forma indiscutible, con el cine puesto que durante los años 60, 70 y 80 fue el plató de las grandes superproducciones de la industria cinematográfica y "esto es algo que ha querido dejar claro el Área de Cultura del Ayuntamiento de Carboneras con todas las actividades programadas", explica Mercedes Hernández, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Carboneras.

En la tarde de ayer era el turno de una nueva proyección enmarcada dentro del Ciclo de Cine Europeo. A las 17.30 horas se proyectará 'La Isla del Tesoro' de Andrea Bianchi y John Hough, con Orson Wells y Walter Sletzak, de 1972. El filme se proyectó en la Casa Teatro de la Música y la entrada, como siempre, será libre. Esta película, conocida por todos, cuenta la historia del Tesoro del famoso capitán Flint. En un desolado paraje de la costa inglesa, el joven Jim Hawkins y su madre tienen una posada llamada 'Benbow'. Un día llega un misterioso capitán de barco, Billy Bones, con un enorme cofre y se ven obligados a alojarle en la posada. El capitán le entrega a Jim una bolsa de hule, contándole que es un hombre perseguido y que se mantenga alerta ante la posible aparición de un marino con pata de palo que busca algo que él posee. Esa misma noche, un grupo llega a la posada, encontrando muerto al capitán Bones y el cofre vacío. Ya no está el mapa, que señala un tesoro enterrado en una isla no conocida por nadie más que el famoso capitán Flint. Una historia para toda la familia para pasar la tarde de viernes.

Hoy sábado será el turno de una nueva conferencia, esta vez a cargo de Paco Carrión, carbonero y extra de cine de numerosas películas rodadas en la provincia durante los años 70 y 80. A las 12.00 horas en la Casa Teatro de la Música será la cita que continuará, a las 13.30 horas con una nueva visita guiada en la que la historiadora del Hotel El Dorado volverá a hacer un nuevo recorrido por la exposición que se ha organizado en el hotel a propósito del 50º Aniversario del rodaje de 'Lawrence de Arabia' y la visita de Omar Sharif al municipio.

Publicidad

Por otro lado, hoy a las 12.00 horas, en la Casa Teatro de la Música, se procederá a la clausura de la semana de actividades intensas de 'Almería en Corto'. El alcalde de Carboneras, Salvador Hernández, junto con la concejal de Cultura, Mercedes Hernández, procederán a la entrega de agradecimientos a todos los participantes en las actividades programadas desde el Consistorio.

A pesar de proceder a la clausura de la semana de 'Almería en Corto' en Carboneras, las actividades continuarán hasta el 30 de diciembre con las visitas guiadas a la exposición situada en el Hotel El Dorado.

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad