La Junta ultima las obras de emergencia en los cauces de ramblas y ríos afectados por las inundaciones de septiembre

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente realiza estos días los últimos trabajos de las obras de emergencia aprobadas por la Junta de Andalucía para reparar los daños provocados por las lluvias torrenciales caídas a finales de septiembre en los cauces de ríos y ramblas de la comarca del Levante. En total, la inversión global de estas actuaciones asciende a casi 900.000 euros.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:51

 

Publicidad

De las quince actuaciones contempladas en los cauces de ríos y ramblas, se han concluido los trabajos en doce, mientras que se trabaja ya en las tres últimas: rambla de Jucainí y los ríos Antas y Aguas. En la rambla de Jucainí, a su paso por Cuevas del Almanzora, además de la limpieza, se están realizando obras de reconstrucción del encauzamiento. En el río Antas, en Vera, se retiran residuos vegetales, tierra y lodos y se están reponiendo las defensas afectadas. Y en el río Aguas, en Mojácar, se han iniciado también los trabajos para el refuerzo de los muros de defensa del cauce.

Las obras que se han finalizado son las siguientes:

-Retirada de residuos en el Pantano de Cuevas del Almanzora, en Cuevas del Almanzora

-Retirada de residuos en la zona baja de la Rambla Cirera (núcleo urbano), Cuevas del Almanzora

-Retirada de residuos en la zona alta de la Rambla Cirera (polígono industrial), Cuevas del Almanzora

-Retirada de en la rambla de Avellán, Cuevas del Almanzora

-Retirada de residuos en la Rambla del Cajete, Antas

-Escollera de 550 m3 y limpieza de la rambla Úrcal, en Huércal-Overa

-Actuación en 32.000 m3 en la rambla del Cajete, en Antas

-Obra de construcción de defensas en la Rambla Erre, Huércal-Overa

-Obra de adecuación de la rambla del Pocico, Lubrín

Publicidad

-Obra de adecuación de la rambla de los Caballos, Huércal-Overa

-Obra de reposición de cadenas en la rambla El Marchal, Lubrín

-Muro de mampostería en zona del Rulador y recalce de muros y cuenco de escollera, en la Rambla Cirera, en Cuevas del Almanzora

Caminos rurales

Además de las actuaciones en cauces, el plan de obras de emergencia incluye la reparación de los daños provocados por las lluvias en caminos rurales. En la reparación de los caminos agrícolas, según recuerda el delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, se invertirá un total de 3 millones de euros, lo que permitirá intervenir en más de 100 caminos agrícolas, beneficiando a 6.112 explotaciones agrarias sobre una superficie de unas 155.000 hectáreas.

Publicidad

Con datos actualizados hasta el pasado día 10, están en marcha las obras en diez municipios, mientras que el resto está previsto que se inicien los trabajos a lo largo de las próximas semanas.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad