El Pleno aprueba la creación de la tarjeta de residentes de la zona azul para facilitar a los vecinos el uso de estos aparcamientos

El último Pleno celebrado en el Ayuntamiento de Huércal-Overa aprobó la puesta en marcha de la tarjeta de residentes para aparcar en la zona azul cumpliendo así "otro compromiso de nuestro programa electoral", como explicó la teniente alcalde, Maribel Sánchez. Con la creación de esta tarjeta desde el equipo de Gobierno del Partido Popular se quiere facilitar el uso de estos aparcamientos a los vecinos que viven en el casco urbano y que se ven afectados por la misma, así como adecuar la ordenanza a las circunstancias sociales y demandas del momento.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:15

 

Publicidad

Según ha quedado recogido en la ordenanza, esta tarjeta permitirá aparcar en las calles donde viven los residentes y que están marcadas como zona azul con una reducción del 50% del precio establecido. Al mismo tiempo se van a estudiar casos concretos como, por ejemplo, vivir en una calle peatonal con vías adyacentes señalizadas como zona azul para permitir a estos vecinos poder hacer uso de estos aparcamientos, siempre previo informe de la Policía Local, que verificará que ese es el caso.

Dentro de la misma ordenanza también se ha establecido la creación de la tarjeta para personas con movilidad reducida, que quedarán exentos del pago en cualquier aparcamiento de zona azul y sin limitación horaria. En este mismo caso se encuentran también las personas que tienen algún grado de discapacidad, que previa acreditación, podrán aparcar gratuitamente en las zonas habilitadas para minusválidos. Ambos tipos de tarjetas aprobadas en la sesión plenaria, de residentes y de personas con movilidad reducida, tendrán una validez de dos años y se solicitarán en el Ayuntamiento.

Las novedades con respecto a los aparcamientos de la zona azul también se han producido en el horario, que se ha reducido en una hora, en vez de empezar a las ocho de la mañana comenzará a las nueve. Además, se ha modificado el pago de las multas distinguiendo entre el postpago por exceso de tiempo, cuya multa se podrá anular con un ticket de dos euros y el postpago por carecer de ticket, en cuyo caso la multa que se pagará será de 4,25 euros. Así, no tendrá el mismo tipo de penalización el no haber comprado el correspondiente ticket o el haberse excedido en el tiempo.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad