El PSOE critica la creación de una plaza de interventor en el Ayuntamiento cuando “han despedido a 3 empleados”
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Carboneras, José Luis Amérigo, ha criticado hoy "la hipocresía y la falsedad del alcalde del municipio, Salvador Hernández, quien apoyado por el PP, ha utilizado los mismos Presupuestos primero para despedir a tres trabajadores municipales y ahora para crear una plaza de interventor". Los socialistas afirman que "todavía no salimos de nuestro asombro tras la inclusión por urgencia en el último pleno de esta decisión, de la que no habían facilitado previamente ninguna documentación a la Oposición".
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:17
Para el representante socialista, "asistimos, una vez más, atónitos a las oscuras actuaciones a las que nos tiene acostumbrados el alcalde y su equipo de Gobierno". Asimismo, ha considerado que "no cabe en ninguna cabeza responsable traer a un pleno ordinario un punto que no viene en el orden del día, del que no se ha dado ninguna información previa y cuya documentación, encima, estaba en manos del alcalde dos semanas antes de la celebración del mismo con lo que queda claro que la urgencia no estaba justificada".
No obstante, Amérigo ha añadido que "en esa misma documentación, que exigimos que se nos entregara después de la sesión plenaria, encontramos la razón de esta irresponsable actitud que no es otra que la utilización del Presupuesto elaborado por el anterior gobierno socialista de 2011, que desde el PP y el GICAR tildaron de inflados para pedir la plaza de interventor".
Por lo tanto, "acaban de reconocer que los Presupuestos elaborados se ajustaban a la realidad carbonera" mientras que ellos "hace un año despedían a tres trabajadores municipales escudándose en la falta de recursos económicos y ahora contratan a otro". Para el PSOE, esta manera de actuar es "una auténtica desvergüenza y una hipocresía que viene a demostrar que los despidos han obedecido a intereses de persecución política hacia los trabajadores municipales".
Paga extra y mociones
Por otro lado, el Grupo Socialista ha vuelto a denunciar la actitud abusiva que mantiene el regidor ya que, en esta ocasión, durante el último pleno no permitió a su portavoz responder al concejal de Hacienda, Felipe Cayuela, cuando afirmó "que eliminar la paga extra de Navidad era un modo de garantizar los derechos de los trabajadores". "La afirmación no puede calificarse más que de lamentable y de una simpleza que da vergüenza ajena", sostiene Amérigo.
Con respecto a las mociones a debatir durante el pleno, cabe destacar que el PSOE carbonero -partido más votado en las últimas elecciones municipales- presentó cuatro que, como viene siendo habitual, el alcalde impidió que se debatieran, dejando al principal Grupo Municipal sin el derecho de control del gobierno.
"Esta manera de proceder deja claro, a nuestro juicio, que al alcalde no le interesa explicar a los carboneros, por ejemplo, que vamos a pagar cuatro veces más a la Diputación Provincial por los servicios que presta en la gestión y recaudación de los tributos", ha añadido el portavoz. "Pero nosotros seguiremos explicando en la calle, aunque no nos dejen hacerlo en el pleno que son muchos los municipios que están en pie de guerra por esta decisión del PP en la Diputación de Almería mientras que en Carboneras tratan de esconder los desmanes del presidente de la institución. Gabriel Amat y que vamos a pasar de pagar 40.000 a 160.000 euros".
En ese sentido, ha concluido que "desde el PSOE consideramos que este aumento es una auténtica barbaridad y una forma más de explotar y extorsionar a los municipios para satisfacer los intereses personales de los dirigentes del PP provincial, que se están encontrado con municipios que están decidiendo gestionar ellos mismos los tributos al suponer un gasto menor".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.