Primer concurso para el diseño del Cartel de Semana Santa huercalense
Huércal-Overa se encuentra sumergido, al igual que el resto de la comarca del Levante almeriense y el país, en las actividades y celebraciones de la Navidad y el Año Nuevo, pero precisamente por la cercanía de ese 2013 y de una de las expresiones y acontecimientos más importantes, el Ayuntamiento mira ya a la próxima Semana Santa en el municipio, declarada de Interés Turístico Nacional y una de las más antiguas e importantes de la provincia.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:17
Publicidad
Por vez primera, el Consistorio convoca un concurso con el fin de que sea así la forma de obtener el cartel y la imagen de la Semana Santa de 2013. Y, la mirada puesta a la próxima primavera, porque el tiempo apremia, y el plazo para presentarse a dicho concurso finaliza el próximo 15 de enero.
De esta forma, las concejalías de Cultura y Tradiciones quieren promocionar esta manifestación religiosa, artística, cultural y social por su extraordinaria importancia, vistosidad y patrimonio artístico.
Podrán participar todas las personas mayores de 18 años y residentes España. Respecto a la fecha límite para presentar propuestas, el Consistorio matiza que se consideran dentro del plazo los trabajos que habiendo sido enviados por correo postal y llegaran días después, tengan en su matasellos de correos fecha igual o anterior.
El tema será monográfico y versará sobre la Semana Santa de Huércal-Overa, de forma genérica en la manifestación y peculiaridad religiosa, cultural y artística, teniendo como tema principal en la presente convocatoria la Hermandad de la Sagrada Entrada de Jesús en Jerusalén, Nuestra Señora de la Paz y Santiago Apóstol, La Borriquita.
Publicidad
Los trabajos presentados deben ser inéditos. No podrán presentarse trabajos que hayan participado en otros concursos. Las imágenes no pueden tampoco estar publicadas con anterioridad, ni sometidas a explotación por terceras personas. El cartel deberá contener de forma preceptiva un espacio reservado para logotipos de las cofradías que conforman la Semana Santa de Huércal-Overa y logotipos del Ayuntamiento, si se considera necesario. Los textos que deben aparecer son: Semana Santa de Huércal-Overa 2013 y Declarada de Interés Turístico Nacional
El trabajo que resulte premiado, además de constituir el cartel anunciador de la Semana Santa de Huércal-Overa 2013, también servirá como portada del folleto o programa de la Semana Santa, editado por el Ayuntamiento de Huércal-Overa, cuyo autor deberá adaptarlo a las medidas de dicho folleto, así como cualquier otra publicación que el Ayuntamiento considere o juzgue oportuno, buscando siempre la mejor difusión de la Semana Santa de Huércal-Overa.
Publicidad
Las bases al completo pueden ser consultadas en la web del Ayuntamiento www.huercal-overa.es, y en la concejalía de Cultura y Tradiciones.
La Semana Santa huercalense fue la primera cuyos desfiles fueron declarados como de Interés Turístico Nacional en el año 1983. Durante estos días de procesiones se ven imágenes de Salzillo, Francisco Bellver, Castillo Lastrucci, Navarro Arteaga, Sánchez Lozano o González Moreno.
Las Hermandades que conforman dicha Semana Santa son cuatro: la primera de ellas, sobre la que debe versar este año el Cartel del Concurso es la Hermandad Padre Jesús de la Redención en su entrada a Jerusalén, Nuestra Señora de la Paz y Santiago Apóstol (Borriquita), que inicia laSemana sagrada, y las otras tres igualmente importantes: la de Nuestro Padres Jesús Nazareno (Paso Morado), la de San Juan (Paso Blanco) y la de la Soledad (Paso Negro).
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión