400 personas han conocido el Castillo huercalense en tres meses de apertura
La decisión de poner en valor un monumento histórico de la localidad que había sido restaurado pero permanecía cerrado ha dado buen resultado, según valora la concejal de Turismo del Ayuntamiento huercalense, Mónica Navarro. En cifras, han sido 400 las personas que han visitado el emblemático edificio desde que en septiembre se abrieran sus puertas para todo aquel que quisiera conocerlo tanto por dentro como por fuera.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 08:25
Publicidad
Personas y grupos de todo tipo, según los datos que ofrecen fuentes municipales, «el perfil del visitante es muy diferente y variado y va desde parejas jóvenes hasta familias con niños, muchas de ellas era la primera vez que subían y en el lado opuesto se encuentran los vecinos del municipio que conocían el Castillo en su estado anterior pero que todavía no lo habían visto tras la restauración. Entre los datos obtenidos también se encuentran un porcentaje alto de visitas de personas de otras localidades vecinas, de hecho en muchas páginas y blogs se promociona como un lugar perfecto para visitar en familia. Por otro lado, otro de los grupos más numerosos que han visitado el emblemático edificio son ingleses, ya que también se ofrecen visitas guiadas en inglés». Pero, como todo es mejorable, la edil junto al concejal de Obras y Servicios, Alonso Mena, revisaban recientemente el lugar para ver aquello que pudiera ser susceptible de mejorar. «Continuamente hay que realizar mejoras que faciliten las visitas. Entre algunas de las cosas en las que se van a incidir se encuentran los accesos y la señalización, jardinería, limpieza y adecuación del entorno y zonas de esparcimiento», añaden a través de un comunicado.
El Castillo de Huércal-Overa reúne una gran cantidad de atractivos turísticos que «debemos explotar y promocionar como elementos diferenciadores de otros pueblos de nuestra comarca e incluso de nuestra provincia», expone Navarro, «con esto pretendemos acercar la historia que nos representa a través de la que ha sido siempre seña de identidad de los huercalense». Su situación, en lo alto de una montaña, ofrece un mirador y una vista panorámica de todo el término municipal, y parte del Levante, inigualable.
El árbol de la vida
El Castillo de Huércal-Overa, la torre Nazarí es Bien de Interés Cultural e inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Monumento por la Junta de Andalucía desde 1985, es el símbolo más emblemático de Huércal?Overa, visible desde el límite de la provincia de Murcia hasta la Cuesta Alta, reproducido reiteradamente en cuadros, dibujos y fotografías.
Además de la magníficas vistas que se tienen desde el Castillo, otro de sus principales atractivos turísticos es el 'árbol de la Vida', uno de los hallazgos más importantes que se produjeron durante los trabajos de supervisión arqueológica con motivo de la restauración del Castillo. Ubicado en una de las paredes de la tercera planta hay un elemento decorativo denominado Hom o 'árbol de la vida' un motivo realizado mediante trazos geométricos que se entrelazan y que es una de las representaciones iconográficas características del universo según la filosofía islámica, donde el centro es Alá, de donde sale toda la vida, separándose de él y torciéndose con el objeto vano de volver a él. Esta representación cuenta con una larga tradición mítica, religiosa y simbólica e iconográfica, que se remonta a las más primitivas culturas y se extiende a todos los pueblos. El 'árbol de la vida' descubierto en Huércal-Overa es uno de los escasos ejemplos decorativos en una fortaleza documentados en la península Ibérica de esta época.
Publicidad
Los precios para poder visitar el monumento son muy asequibles, un precio simbólico «que nos permite mantener las instalaciones en perfecto estado» y que no supera el euro, precio máximo establecido para las visitas guiadas en el caso de la tarifa general siendo de 50 céntimos para jubilados y niños.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión