GALASA «en quiebra» y la Diputación quiere «rescatarla»

GALASA, la empresa pública que gestiona el ciclo integral del agua en la comarca del Levante excepto Vera y buena parte de la del Almanzora y que emplea alrededor de un centenar de personas, «está en quiebra». Eso es lo que explicaba ayer el vicepresidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García, a preguntas de los periodistas sobre el presente y futuro de la empresa y la reducción de sueldo de los empleados.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:28

«La empresa acumula una deuda de 20 millones de euros, y tiene un déficit anual de dos millones de euros. Ante esto, o bien, intentamos reflotarla y no despedir a nadie, o bien, cerramos, que los trabajadores se queden en la calle, y que cada ayuntamiento se encargue del servicio en su municipio», aseguraba ayer García, quién no quiso entrar en valoraciones respecto a los trabajadores de GALASA y el comunicado que había hecho público el sindicato CCOO respecto a que se contemplaba un 25% de disminución del sueldo de los mismos. El vicepresidente de la Diputación de Almería aseguraba que, a este respecto, no iban a adelantar noticias hasta que no se finalizara la negociación del convenio, tal y como se hizo cuando se negociaba el convenio de los empleados del ente supramunicipal. Comisiones Obreras explicaba el pasado lunes a través de una nota de prensa que GALASAhabía comunicado su intención a los sindicatos de «modificar sustancialmente las condiciones de trabajo de sus empleados y empleadas».

Publicidad

 

En dicha nota de prensa, CCOO se muestra muy crítico con la actitud de la Diputación Provincial de Almería, asegurando que «el pasado día 9 de enero, quedó constituida la mesa de negociación del expediente de Modificación sustancial de condiciones de trabajo que afectaría a la totalidad de la plantilla. La iniciativa que persigue reducir en 600.000 euros una masa salarial de 3.195.511 euros aproximadamente, 'choca' con la concreción, en el presupuesto para el ejercicio 2013, de más de 1.600.000 euros en subcontrataciones. A esto hay que añadir la persistencia, a pesar de las gravísimas críticas efectuadas por el Partido Popular cuando era el PSOE quien gobernaba la administración supra municipal, de la contratación de asesores».

Según indica el sindicato, «con números rojos en la gestión de la empresa, Diputación ha contratado, a pesar de las críticas sindicales, una asesora que casualmente es concejala en el Ayuntamiento de Turre, paradójicamente la entidad que encabeza la lista de morosos de GALASA, con más de 691.391,55 euros pendientes de abono. A esto hay que unir los llamados precios 'políticos' del suministro de agua».

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad