Socialistas mojaqueros se oponen a la «privatización» del nuevo parking
El parking subterráneo en el centro de Mojácar se inició con polémica antes, incluso de proyectarse, y continúa así, una vez terminado y en lo que será la utilización del mismo en el presente y futuro. Y es que en el último pleno extraordinario que se celebraba en la localidad, antes de las fiestas navideñas, el Ayuntamiento mojaquero llevaba a pleno la desafectación de las plazas del aparcamiento, o dicho de otro modo, la enajenación o puesta a la venta de las mismas con ciertas condiciones.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:26
Lo que aprobó el equipo de Gobierno con la oposición 'en frente' fue el inicio de la modificación de las NNSS de Mojácar adaptadas parcialmente a la LOUA alterando el régimen de subsuelo en el entorno de las plazas Arbollón y Frontón. Dicho de otra forma, modificar las normas del planeamiento para dar cabida a lo que el PSOE considera «la privatización del nuevo parking».
Según explica el portavoz socialista, Manuel Zamora, lo que se quiere hacer es vender los aparcamientos, y esto llevaría consigo la creación de una comunidad que mantenga el espacio que tienen sobre ellas, las plazas Arbollón y Frontón, una fórmula que, tal y como cuenta Zamora, «el equipo de Gobierno justifica con la idea de mejorar el equipamiento de los usos residenciales, cuando la realidad es que su proyecto solamente va a restringir el uso de un equipamiento, de por sí, ya escaso en esa zona».
Pero, además de criticar lo que supondría «la privatización de patrimonio de todos los mojaqueros, después de que el Ayuntamiento se haya gastado más de dos millones de euros en su construcción», Manuel Zamora explica que el PSOE ha presentado una alegación a la medida con el fin de que no se pueda llevar a cabo, entre otras cosas, porque «parte de los fondos destinados a esta obra proceden del aprovechamiento de Macenas y tienen que destinarse a financiar el Plan de Zonas Degradadas en el que se incluye la mejora de las plazas citadas, por lo que su destino pasa obligatoriamente por invertir en patrimonio municipal y no en un proyecto privatizado».
El portavoz socialista añade otro motivo más por los que la medida tomada no debería salir adelante: «como no hay forma de justificar la iniciativa que plantean están argumentándola con textos incompletos del articulado de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA)». En concreto, ha explicado Zamora, «el proyecto de modificación del PGOU pretende apoyarse en el art. 49.3 de dicha Ley que refleja que el uso urbanístico del subsuelo se acomodará a las previsiones del Plan General pero lo que interesadamente omite el PP es que el mismo artículo prosigue defendiendo que en todo caso el aprovechamiento del subsuelo queda subordinado a las exigencias del interés público y de la implantación de instalaciones, equipamientos y servicios de todo tipo».
Como último argumento, el PSOE considera que «también se produce otro desatino al valorar la enajenación o privatización como una fuente de ingresos municipales y un ahorro en gastos de mantenimiento y conservación» ya que «dejando de lado el interés general y con ese mismo razonamiento, el actual equipo de Gobierno podría privatizar todos los equipamientos públicos». «Si piensan de ese modo», ha enfatizado el portavoz socialista, «tendrán que explicar a los vecinos para qué sirve el Ayuntamiento».
Por último, Zamora califica de «atropello» la propuesta de la alcaldesa del PP y anima a partidos y a asociaciones a expresar su oposición.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.