El delegado de Salud y Bienestar Social y el alcalde de Carboneras inauguran el curso de formación en Geriatría con compromiso de inserción laboral
El delegado de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía en Almería, Alfredo Valdivia, ha visitado esta mañana el municipio de Carboneras para inaugurar, junto con el alcalde, Salvador Hernández; la concejal de Trabajo, Salud y Bienestar Social, María Ángeles Ruiz Venzal; y el director de la Residencia de Mayores San Rafael, Miguel Lázaro, el nuevo curso de formación 'Taller de Empleo Atención Geriátrica', que ha empezado esta misma mañana en el Centro Foro Abierto de Carboneras. En él hay matriculados quince alumnos, todos ellos mayores de 25 años y que se encontraban en situación de situación de desempleo, que podrán "formarse durante los doce meses que durará el curso de formación profesional a la vez que cobran un sueldo. Sin duda se trata de una apuesta importante por invertir en algo que hoy día se ha convertido en objetivo prioritario para la mayoría de las familias, como es el empleo, en este caso a través de la formación", ha explicado el alcalde Carboneras.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:07
Publicidad
Para poder llevar a cabo el curso de formación, la Junta de Andalucía ha invertido 335.000 euros. Por su parte, el Ayuntamiento de Carboneras, a través del Área de Bienestar Social, ha colaborado con la habilitación de un aula con el material necesario para que los quince alumnos puedan llevar a cabo las clases prácticas de reanimación, salud y clases de auxiliar de enfermería. "Lo importante de estos cursos es la formación continuada durante todo un año que vais a recibir y el compromiso de inserción laboral que adquirimos con vosotros, no sólo a través del Área a la que yo represento, sino a través del Área de Economía y Empleo", ha afirmado Alfredo Valdivia.
Por su parte, el director de la Residencia de Mayores San Rafael ha asegurado que "a pesar de que en su residencia no hay tantas plazas para todos los alumnos, nuestra residencia pertenece a Asempal, por lo que también me comprometo a que todos tengan sus prácticas profesionales en los mejores centros de alrededor de Carboneras".
El objetivo de este curso es conseguir con la formación los certificados de profesionalidad necesarios para que los alumnos sean capaces de adquirir conocimientos relativos al cuidado en el ámbito socio-sanitario de personas con especialidad necesidades de salud física, psíquica y social, tanto si éstas se encuentran en el domicilio, como si se encuentran en instituciones sociales, aplicando las estrategias y procedimientos más adecuados para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno. Así, por ejemplo, las personas que obtengan estos certificados de profesionalidad van a poder ser contratados por Administraciones Públicas, fundamentalmente municipales y autonómicas, encargadas de la atención a personas dependientes.
Tras la inauguración del curso, se han desplazado hasta el Centro de Salud de Carboneras para realizar una visita al mismo ya que hace unos meses ha vuelto a conseguir la 'Reacreditación por la Agencia de Calidad de Sanidad'.
Publicidad
El delegado de Salud y Bienestar Social ha alabado la gestión que está realizando su directora, Sofía Caparrós Crespo, junto con el Ayuntamiento de Carboneras porque "en todo el recinto se nota la buena sintonía entre ambas instituciones". Y es que el delegado ha podido visitar junto al alcalde y la concejal de Bienestar Social y Sanidad todas las salas que el Ayuntamiento de Carboneras ha habilitado para "la comodidad y bienestar de los carboneros, como la sala de fisioterapia, los muebles de algunas de las consultas o salas de análisis y la adecuación del espacio de pediatría en el que hemos comprado algunos juguetes, y mesas y sillas bajas para que los niños y las familias estén lo mejor posible cuando tengan cita con el médico", ha señalado María Ángeles Ruiz Venzal.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión