Borrar

La Unidad de Salud Mental del Área Sanitaria Norte de Almería se suma a la iniciativa 'Por un millón de pasos'

La Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Salud Mental del Área Sanitaria Norte de Almería se ha adherido al proyecto 'Por un Millón de Pasos' de la Consejería de Salud y Bienestar Social. Esta iniciativa pretende difundir entre los pacientes y familiares de Salud mental, los beneficios de la caminata o el paseo como ejercicio físico moderado, una actividad que además incrementa sus beneficios cuando se realiza en contacto con la naturaleza y en grupo.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:58

 

Con esta adhesión la UGC de Salud Mental del Área Norte de Almería se compromete en la promoción de la actividad física y del deporte entre sus usuarios, como parte de su proceso de tratamiento y recuperación.

El programa 'Por un millón de pasos' se desarrolla en Andalucía desde el año 2008 y está dirigido principalmente a colectivos y asociaciones locales, a las que se implica para que sus miembros, en el periodo de un mes, logren sumar esa cifra de pasos. Para contabili-zarlos, se entregan podómetros (aparatos que sirven para pedir los pasos) a cada colectivo, con el objetivo de que roten entre los partici-pantes individuales en el programa. El hecho de que esta iniciativa se lleve a cabo mediante paseos en grupo implica de un lado, una mejora de las relaciones sociales y un incremento del nivel de autonomía de los participantes y, de otro, cierta obligatoriedad en el cumplimiento del reto.

Todos los participantes en el programa reciben consejos sobre los beneficios de una alimentación saludable y equilibrada, así como sobre la importancia de la hidratación durante el ejercicio físico.

La UGC de Salud Mental del Área Sanitaria Norte ha iniciado su participación en el programa con una caminata por las calles de Huércal-Overa, que se ha iniciado en el Hospital La Inmaculada. En ella han participado 65 personas, entre las que se incluyen tanto pacientes del hospital de día de Salud Mental y de las unidades de estancia diurna de Albox y Huércal-Overa, como familiares, profesio-nales de la UGC de Salud Mental, directivos del Área Sanitaria Norte de Almería, responsables de la Fundación Andaluza para la Integra-ción Social del Enfermo Mental (FAISEM) y del servicio de Salud y Participación Ciudadana de la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social.

Esta actividad forma parte del programa de Promoción de la Sa-lud para pacientes afectados por trastorno mental grave que se ha desarrollado desde el Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería y de FAISEM.

Trastorno Mental Grave

Al hablar de Trastorno Mental Grave (TMG) se hace referencia a un conjunto de patologías diferentes, pero que presentan una serie de problemas comunes derivados de la discapacidad producida por la enfermedad. El impacto del TMG, así entendido, es enorme en cuanto a la calidad de vida de las personas afectadas y de sus familiares.

Las personas con un trastorno mental grave constituyen una po-blación de especial vulnerabilidad, al tener asociadas tasas de preva-lencia más altas de problemas somáticos, mayores tasas de mortalidad para determinadas patologías y una esperanza de vida menor que la población general. Aparte de las actuaciones sanitarias de prevención, detección, intervención y monitorización de las patologías mentales, es de suma importancia promover estilos de vida más saludables entre estas personas.

En la actualidad, la protección y promoción de la salud física de las personas con un trastorno mental grave se considera una línea prioritaria de intervención a nivel mundial, tanto desde un punto de vista ético, como de salud pública, ya que afecta a la protección de derechos fundamentales de las personas, que se relacionan con sus posibilidades de bienestar y calidad de vida. Con este propósito, en el marco del II Plan Integral de Salud Mental de Andalucía la Consejería de Salud y Bienestar Social viene trabajando desde 2008 en el desarrollo de las líneas de promoción de la salud para las personas con TMG y en la puesta en marcha de acciones concretas que reviertan en la mejora de su salud.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Unidad de Salud Mental del Área Sanitaria Norte de Almería se suma a la iniciativa 'Por un millón de pasos'

La Unidad de Salud Mental del Área Sanitaria Norte de Almería se suma a la iniciativa 'Por un millón de pasos'