Huércal-Overa facilita la actividad del sector agrícola y ganadero local
El sector agrícola y ganadero de Huércal-Overa son dos de los más importantes para la actividad económica local, y bajo esa premisa el equipo de Gobierno municipal llevaba a pleno y aprobaba varias medidas con el fin de dar mayores facilidades a éstos.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:33
Según explican desde el ayuntamiento huercalense se trata de modificaciones puntuales no estructurales del PGOU, que tienen que ver con las condiciones o requisitos a la hora, por ejemplo, de instalar o ampliar una explotación agrícola o ganadera.
En este sentido, una de las modificaciones hace referencia a los viveros e invernaderos, a través de la cual se hace mención a la no necesidad del proyecto de actuación para estos casos. Otra modificación hace referencia al número de cabezas de ganado a la hora de tener una explotación. Antes, a partir del umbral establecido, se necesitaba el proyecto de actuación para estas instalaciones, ahora con esta modificación aprobada «se elimina ese umbral y se liberaliza la necesidad de hacer ese proyecto de actuación, lo que supone un abaratamiento de hasta un 20% de la inversión. Desde hace tres años había un informe de Agricultura y Pesca en el que se recogía esta posibilidad, años que hemos perdido», añadía el concejal de Urbanismo huercalense, Manuel Buitrago.
Por otra parte, se daba luz verde en el último pleno local a la Ordenanza General reguladora de vertidos a la red de alcantarillado público, como un trámite necesario para que se pueda construir la nueva depuradora de Huércal-Overa lo antes posible, ya que la actual está gravemente dañada a causa de las riadas del pasado 28 de septiembre.
Finalmente, esta sesión plenaria sirvió también para ratificar las menciones honoríficas propuestas por el equipo de Gobierno municipal a la Policía Nacional de Lorca, y a Ginés Martínez Aragón, creador de huercaloveraface, por su labor divulgativa e informadora de todo lo que acontece en el municipio; la concesión del Escudo de Oro a Gabriel Amat y el nombramiento de Hijo Predilecto a Rodrigo García López. A todos ellos se les hará entrega de las mismas en la Fiesta del Villazgo, el próximo 3 de marzo, en la que se celebrará la independencia del municipio con respecto a Lorca con un buen número de actividades.
Fue, el 3 de marzo de 1668 cuando Huércal-Overa se desvinculó de la vecina de ciudad de Lorca, una fecha que es necesario recordar, considera el Consistorio, y divulgar entre mayores y jóvenes porque supone un momento importante y determinante para los huercalenses y para el presente de la localidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.