Borrar

Las cañas, el fango del fondo y el cauce del río Antas, la preocupación de Vera

Vera insiste. Insiste en pedir que se actúe en el río Antas, en su desembocadura. Así lo comunicaban nuevamente ayer, después de haber mantenido una reunión 'in situ' con dos técnicos de la Junta de Andalucía. En el encuentro, el alcalde de Vera, José Carmelo Jorge, el teniente de alcalde, Juan de la Cruz Belmonte, la arquitecta municipal y el gerente de la empresa mixta Codeur, Juan Martín, explicaban la necesidad de hacer algo ya para que el riesgo que hay en el lugar desaparezca en la mayor medida posible.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:55

 

«Ahora mismo, lo único que ha hecho la administración andaluza ha sido 'peinar las cañas' que ya tienen una espesura y altura considerable, agravada por la acumulación de fango en el fondo que supone que el nivel del agua está más alto de lo que lo estaba antes de las inundaciones», según cuenta Belmonte.

El concejal veratense insistió en la necesidad de actuar en la desembocadura del río, sobre todo, en el margen de la Urbanización Puerto Rey, margen que fue destruido en la riada, y que el Consistorio 'a pulmón' está haciendo trabajos ahora mismo de reparación de las infraestructuras y las calles destruidas. Belmonte explicó a los técnicos que el Ayuntamiento de Vera está realizando una costosa actuación en el lugar para arreglar todos los desperfectos que causaron las riadas y pidió que la Junta actúe también limpiando el cauce y realizando los trabajos de dragado y encauzamiento necesarios para evitar nuevas desgracias.

Sin embargo, y según cuenta el concejal veratense, «a pesar de haber solicitado ayuda a la Junta para esto, desde la administración autonómica nos dicen que no está previsto hacer más por falta de disponibilidad económica. Y respecto a las actuaciones en el cauce del río, nos dijeron que no era posible realizar nada más ya que es zona LIC (Lugar de Interés Comunitario) y que el problema del lugar es que no se debería haber construido allí».

Para Belmonte, «no podemos mirar hacia otro lado, ni decir que es zona LIC ni que no hay presupuesto, el Ayuntamiento está realizando un gran esfuerzo económico y de todo tipo para conseguir devolver la normalidad total a la zona, independientemente de si se debería o no haber construido, las casas están aquí, la gente vive y veranea aquí, y tenemos que darles una solución porque estamos hablando de personas y de peligro que ya hemos comprobado que puede ser devastador y con graves consecuencias y tenemos que hacer lo que haga falta para salvaguardar las vidas y los bienes de nuestros vecinos y visitantes».

El edil vuelve a apelar a la conciencia de la administración andaluza para que ejecute los trabajos necesarios para solventar esta situación.

Los representantes municipales y los técnicos junto al alcalde del municipio vecino de Garrucha, Juan Francisco Fernández, también visitaron la zona limítrofe entre la localidad garruchera y Vera comprobando los trabajos que se deben ejecutar para evitar que con lluvias copiosas el agua desemboque en la zona de Pueblo Laguna.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las cañas, el fango del fondo y el cauce del río Antas, la preocupación de Vera

Las cañas, el fango del fondo y el cauce del río Antas, la preocupación de Vera