El PSOE de Carboneras dice que se paga el doble de lo que cuesta por el servicio de limpieza
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Carboneras ha advertido a los vecinos de que la limpieza de las calles y el cuidado de los jardines les va a costar a partir de ahora "más del doble de lo que cuesta en realidad", después de que el equipo de Gobierno municipal, conformado por PP y Gicar, haya aprobado conceder la prestación de este servicio a una empresa privada, la UTE conformada por Ciclo Medioambiente y Construcciones Tejera. Según la información que ha obtenido el Grupo Socialista, el gasto anual que suponía la limpieza viaria y el mantenimiento de las zonas verdes rondaba el medio millón de euros, pero a partir de ahora se le pagará a la empresa por prestar estos servicios casi un millón y medio.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:17
Del estudio de gastos que ha realizado la oposición se desprende que el Ayuntamiento de Carboneras tuvo unos gastos totales en limpieza y jardines de 478.323 euros en un año, incluidos no sólo los gastos de personal y material, sino también la reparación de maquinaria e incluso la compra de fertilizantes. Sin embargo, tras la adjudicación del servicio a la empresa, el Ayuntamiento ya ha formalizado un gasto de 1.326.214 euros.
"Nos encontramos ante una desviación en el gasto de casi 850.000 euros anuales", ha advertido el portavoz socialista, José Luis Amérigo, quien considera que la cifra es "del todo desproporcionada". El socialista ha puesto de manifiesto que "mientras en muchos Ayuntamientos se están recuperando servicios, ya que la gestión propia resulta más económica, en Carboneras vamos al revés: le pagamos mucho más a una empresa que si el mismo Ayuntamiento acometiera este servicio".
Desde el PSOE de Carboneras consideran que el Ayuntamiento está "tirando el dinero" y recuerdan que estos 850.000 euros "se podrían utilizar para activar políticas de empleo, abrir el pabellón polideportivo y su piscina, reparar las pistas del Llano de Don Antonio, arreglar calles, o incluso, reforzar la plantilla de la limpieza". Sin embargo, la política de la coalición PP-Gicar pasa por "gastar más, subir impuestos, subir las tasas, aumentar la deuda, pagar a familiares y cobrar por todo a los carboneros".
El portavoz socialista ha recordado que su Grupo ya denunció la falta de transparencia que se estaba produciendo en este proceso de adjudicación, debido a la ausencia del informe económico que es obligatorio y que debía haber realizado el secretario-interventor para argumentar el gasto. Sin embargo, "al alcalde se le pasó solicitarlo". Además, el primer edil ocultó las facturas a la oposición hasta que no tuvo cerrado el contrato y se negó a llevar a Pleno la aprobación de este gasto.
"Estamos ante la confirmación de una sospecha", ha indicado Amérigo, quien señala que desde el mes de noviembre, el Grupo Socialista pidió, una y otra vez, que le enseñaran las facturas del Ayuntamiento correspondientes a los gastos en limpieza y cuidado de jardines. Sin embargo, no fue hasta el 4 de febrero, una vez que se había cerrado el contrato, cuando los socialistas consiguieron consultar los documentos.
"Ahora comprobamos que, efectivamente, el Ayuntamiento va a derrochar 850.000 euros al año, algo que consideramos una irresponsabilidad por parte de la Junta de Gobierno, de Salvador Hernández como presidente de la misma, y de su concejal de Hacienda, Felipe Cayuela, que son quienes han aprobado este contrato", ha concluido.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.