Las ‘sobredimensionadas’ instalaciones en Carboneras y la búsqueda de soluciones
Grandes obras, de grandes dimensiones, pero, sobre todo de alto coste para la economía pública. Es el caso que puede observarse en varios municipios de la comarca del Levante almeriense, con, por ejemplo, enormes teatros para pueblos más o menos medianos, que no se ponen en funcionamiento porque están sin acabar o porque no hay dinero con que mantenerlos abiertos. También sucede esto con instalaciones deportivas, el boom de la construcción y de la buena marcha de la economía hacía que muchos quisieran 'alardear' de grandes construcciones.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:56
Y así sucede también con el complejo deportivo de Carboneras, que no 'rentabiliza' la inversión para un pueblo de 8.000 habitantes. Este fue uno de los asuntos de los que hablaron el alcalde de Carboneras, Salvador Hernández, y la diputada provincial de Deportes, Ángeles Martínez, durante la visita de esta última a la localidad para inaugurar unas nuevas instalaciones deportivas. Recientemente se inauguraban dos pistas de pádel en el Complejo Deportivo de Las Marinicas que han costado a las arcas municipales 55.000 euros.
Una vez en el Polideportivo Municipal de Carboneras, la diputada provincial de Deportes se preocupó, precisamente, por la situación en la que se encuentran las infraestructuras asegurando que los técnicos de la Diputación Provincial de Almería ya están estudiando las distintas posibilidades para buscar soluciones.
«Buscaremos entre ambas instituciones más usos de los que ahora mismo tienen estas infraestructuras que consideramos que están sobredimensionadas para un municipio de 8.000 habitantes», explicaba el alcalde de Carboneras. Se puede entender que se hicieron sin que fueran necesarias, al menos, de la forma en la que se plantearon. «Y es que este complejo deportivo posee, además de una pista central polideportiva, una pista anexa de baloncesto, una piscina semi-olímpica, un gimnasio, una pista de squash, un rocódromo, un restaurante y una sala de convenciones», dice.
Según Salvador Hernández, el coste total del polideportivo ha superado los 14 millones de euros y «todavía está sin terminar. Durante este año el equipo de gobierno ha delimitado el polideportivo por zonas, dividiendo las diferentes áreas para sacar más partido al espacio que se tiene y no tener en funcionamiento todas las instalaciones con el coste que ello supone a las arcas municipales. El coste de los cerramientos ha superado los 18.000 euros para poder usar estas instalaciones de una forma más eficiente».
Martínez también se desplazó hasta El Llano de Don Antonio para visitar la pista polideportiva de esta barriada y analizar las diferentes posibilidades que la Diputación puede ofrecer al Ayuntamiento a la hora de colaborar en la rehabilitación de dicha zona recreativa. Y es que, desde su inauguración, la pista tiene un hundimiento en la parte central que hace que, cuando llueve, aparezca un gran charco que hace imposible la práctica deportiva. Además, los vestuarios necesitan una reforma ya que, a causa del vandalismo, están en «un estado deplorable».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.