Denuncian el robo de un arco del siglo XIX en Huércal-Overa

El arco de piedra de sillería en la entrada de las minas de agua de Abejuela en Huércal-Overa ha desaparecido. Lo explicaba a través de Internet un vecino huercalense especialmente sensibilizado con la protección del patrimonio de todos y lo contaba con detalle después a IDEAL, expresando su pesar ante este tipo de hechos.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 08:49

«Lamentablemente la práctica del expolio de nuestra cultura y patrimonio está extendida por todos lados», explicaba Salvador Gómez, policía local de Huércal-Overa y conocido fotógrafo que ha realizado gran número de exposiciones fuera y dentro de la provincia de Almería, mostrando su especial mirada sobre las cosas. Asegura Gómez que aunque parece «algo que no tenga más importancia y está perdido del mundo, nos pertenece a todos como patrimonio cultural e histórico».

Publicidad

 

«No se donde lucirá ese arco de 1810, en estos momentos, pero como ciudadano y amante de la cultura, espero encontrarlo, ya que daré cumplida cuenta a quien entienda tiene competencias en ello, e invito a todos los ciudadanos a seguir mis pasos y denunciar estas tropelías contra todos nosotros, ya que esa parte de historia y cultura nos pertenece a todos y cada uno de nosotros», añadía.

La comunidad de regantes de la Asunción, propietarios del lugar en el que se ha cometido el hurto, ya han denunciado los hechos con el fin de que se pueda descubrir en algún momento quién lo ha hecho y se pueda recuperar.

Vigilantes del patrimonio

Gómez junto a otros dos agentes locales huercalenses son expertos en conservación y vigilancia del patrimonio arqueológico andaluz, cualificación que consiguieron en 2010 a través de un curso que impartió la Junta de Andalucía. Desde entonces, se encargan de vigilar los yacimientos arqueológicos del término municipal. Sus intervenciones han logrado evitar ya varios expolios de importancia y conservar así para todos el legado que ha dejado la historia común y que precisa conservarse por el presente y el futuro.

Gómez asegura que a diario revisan los yacimientos arqueológicos de la localidad, que es rica en ellos, y que también están pendientes de obras o movimientos de tierras que puedan dañar algún resto material de importancia. Eso sí, con sentido común. «Verificamos ante cualquier actuación que se esté haciendo de forma adecuada y que no perjudique a ningún lugar o patrimonio de interés. En algún caso, hemos abortado la intención de algunos de comerciar con restos de interés que son de todos y que se pretendían robar para hacer un gran negocio», cuenta el agente de la Policía Local, que considera que este trabajo es un incentivo más a su labor que así recompensan su inquietud por la conservación del patrimonio.

Publicidad

Algunos de los yacimientos más importantes son los de Huércal la vieja, Santa Bárbara, Cerro del Corral, el casco histórico de la actual ubicación del pueblo o el Castillo.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad