Borrar

La reserva de agua del pantano de Cuevas garantiza el abastecimiento y regadío hasta final de 2013

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía está suministrando una media de 77,8 millones de litros diarios del pantano de Cuevas del Almanzora para atender las necesidades de abastecimiento humano y de los regantes de la comarca gracias a las aportaciones hídricas que recibió la presa más importante de la provincia tras la gota fría que sufrió la comarca del Levante almerienses a finales de septiembre pasado.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:54

 

Así lo ha indicado el delegado territorial, José Manuel Ortiz, que ha visitado la zona para examinar la situación del embalse y los cauces de ramblas y ríos, tras las obras de emergencia realizadas en estos meses para reparar los daños provocados por las inundaciones.

El embalse, que en sólo unas horas después de las fuertes lluvias multiplicó por cinco sus reservas de agua --pasó de los 9,7 hectómetros cúbicos que tenía a las 06,00 horas del día 28, a 50 hectómetros a las 16,00 horas--, ha suministrado desde entonces unos tres hectómetros cúbicos de agua a la empresa Galasa, que abastece a gran parte de la población de la comarca del Levante y del Almanzora.

Además, ha aportado 8,7 hectómetros cúbicos a las comunidades de regantes de la zona para atender el regadío de cultivos, unos cultivos que "hubieran tenido dificultades para mantenerse, ya que las inundaciones rompieron buena parte de las instalaciones de riego de la zona", según ha destacado Ortiz.

Entre las 12,00 y las 13,00 horas del día 28 el embalse recibió 3.600 metros cúbicos de agua por segundo, un valor histórico, superior incluso a las puntas previstas en el proyecto del embalse para un periodo de retorno de 500 años.

Ortiz ha resalta que gracias a las reservas acumuladas en la presa tras las lluvias "se ha podido garantizar" el suministro de riego y abastecimiento a toda esta comarca puesto que la rotura de las tuberías de la desaladora de Carboneras a partir de Mojácar, los graves daños de la desaladora del Bajo Almanzora, así como la rotura de las tuberías que conducen al agua del acueducto Tajo-Segura y del Negratín "hubiesen situado a la comarca en un grave riesgo de desabastecimiento sobre todo a la población pero también a la agricultura que tanta importancia tiene en el sostenimiento económico de estas comarcas".

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La reserva de agua del pantano de Cuevas garantiza el abastecimiento y regadío hasta final de 2013

La reserva de agua del pantano de Cuevas garantiza el abastecimiento y regadío hasta final de 2013