Abierto al tráfico el puente sobre la rambla de Guazarama destruido por las fuertes lluvias de septiembre
La obra de emergencia para reconstrucción del puente sobre la rambla de Guazamara, concretamente en el punto kilométrico 5 de la carretera A-1201, en el término municipal de Cuevas de Almanzora, ha concluido con cinco semanas de antelación, por lo que desde hoy queda abierto al tráfico tras resultar óptima la prueba de carga practicada sobre dicha infraestructura. Este puente se vio gravemente afectada por las fuertes lluvias a finales de septiembre de 2012, que dañaron gravemente dos de los cinco vanos del puente, lo que imposibilitaba el paso de la circulación.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 08:26
Esta actuación, ejecutada por la Consejería que dirige Elena Cortés, ha contado con una inversión de más de 735.800 euros y, si bien estaba prevista que finalizara el próximo 3o de abril, la rápida actuación ha permitido adelantar la fecha de finalización en un mes y restablecer el tráfico por la A-1201. Durante el tiempo que el puente ha permanecido en obras, la Delegación Territorial de Fomento y Vivienda había habilitado un desvío provisional a través de la antigua carretera Al-610, travesía de Guazamara.
Los trabajos para la reconstrucción han implicado un estudio geotécnico para comprobar la cimentación, así como la auscultación de la estructura para determinar los daños causados. Con los resultados de ambos informes, se procedió a la demolición del estribo 2, de los tableros 3 y de vigas y losas de comprensión. Tras construir, en primer lugar, el estribo dañado cimentándolo a mayor profundidad, se colocaron las vigas, nuevos tableros y se procedió a la extensión de la capa de rodadura, instalación de las juntas de calzada, así como la señalización horizontal y vertical.
Con la apertura de este puente se cierra las obras de emergencia declaradas en el Levante almeriense debido a los daños provocados por los temporales de fuertes lluvias de finales de año. En total eran 11 las actuaciones previstas para paliar los efectos de las aguas torrenciales entre septiembre y diciembre de 2012, cuyo importe ha rondado los 10 millones de euros. A estas obras hay que sumar en la zona del Levante la reparación de daños en la A-350, que quedó destruida por el temporal y cuyo plazo de ejecución es de 8 meses.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.