Borrar

Mojácar Se Mueve denuncia en el juzgado la no celebración de plenos ordinarios

Entienden que con la no celebración de los plenos ordinarios que se fijan en el inicio de la legislatura se vulneran derechos fundamentales que caracterizan al sistema democrático. Así de claro lo explican desde el colectivo Mojácar Se Mueve que ha presentado un recurso contencioso administrativo contra el Ayuntamiento mojaquero, precisamente, porque aseguran que en la localidad llevan cinco meses sin convocar los reglamentarios plenos ordinarios, y, sin embargo, sí se están realizando sesiones extraordinarias e, incluso, urgentes, en las que se aprueban temas importantes para el municipio.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:10

 

Tal y como informan desde el colectivo, «·el pasado jueves 2 de mayo presentamos ante el juzgado de Almería un Recurso Contencioso Administrativo de Protección de los Derechos Fundamentales de la Persona contra el Ayuntamiento de Mojácar, dado que nuestra alcaldesa no convoca los plenos ordinarios, que en base al reglamento establecido deberían de ser uno cada dos meses, por el número de habitantes de nuestra poblacion y como se aprobó por unanimidad en uno de los primeros plenos de esta corporación».

El problema de no contar con este tipo de sesiones ordinarias es que «se quita la opción de presentar mociones, ruegos, preguntas y cuestiones que el resto de ciudadanos nos plantean», aseguran desde los grupos de la oposición, ya que antes de este recurso, en varias ocasiones, los partidos mojaqueros se habían quejado de este asunto y habían pedido a la primera edil, Rosa María Cano, que convocase los plenos correspondientes.

Para Mojácar Se Mueve, esto supone «impedir de manera consciente y de mala fe, el funcionamiento democrático del consistorio, callando a la oposición y por tanto a la mayoría de los vecinos de Mojácar. No olvidemos que el PP obtuvo alrededor del 30% de las votaciones a los que ellos representa, pero el resto de la población tiene también sus representantes en la oposición y nos mandan preguntas y ruegos para exponerlos en el pleno. A todo esto sumanos una cantidad enorme de proyectos, ideas y preguntas que se quedan en el tintero por el mal hacer de la alcaldesa, privándonos del derecho constitucional y democrático obtenido en las urnas a ejercer nuestra labor de control municipal».

En la denuncia, y en este sentido, se dice literalmente que se vulnera «el Artículo 23 de la Constitución Española que dice 'Todo ciudadano tiene el derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos'», asegurando que esto debe garantizar «no solo garantiza el acceso igualitario a funciones y cargos públicos, sino también que estos los desempeñen de conformidad con lo que la ley disponga».

La intención de Mojácar Se Mueve con este recurso no es otro que el de «evitar que vuelva a pasar en el futuro» esto porque «no es la primera vez que sucede» y esperan que «esta denuncia caiga en buenas manos y se le de la relevancia que merece». Añaden que no se pueden perder «siglos de lucha y vidas que han logrado que podamos disfrutar de la libertad que ahora disponemos y no se debe tolerar ninguna actitud contraria a la democracia bajo ningún concepto».

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Mojácar Se Mueve denuncia en el juzgado la no celebración de plenos ordinarios

Mojácar Se Mueve denuncia en el juzgado la no celebración de plenos ordinarios