Los jóvenes plantan pinos en el acceso al castillo huercalense
La mejor manera de apreciar algo es conocerlo y si uno se implica en su nacimiento y crecimiento, el cariño y el respeto hacia ello se hace aún mayor. Debe ser esa premisa bajo la que se pensó en un proyecto que consiguiera implicar de forma activa y sencilla a los más jóvenes con su entorno y el medio ambiente, y de ahí, un plan de plantación de pequeños árboles que crecieran con su joven 'cultivador'.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:02
Publicidad
En esta línea, recientemente medio centenar de alumnos del Instituto de Educación Secundaria Cura Valera de Huércal-Overa plantaron un total de 80 pinos en el camino de acceso al Castillo de la localidad. Una iniciativa enmarcada dentro del programa 'Crece con tu Árbol' , impulsado por las consejerías de Educación y de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, que se desarrolla en este centro educativo y que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Huércal-Overa.
En concreto desde el consistorio huercalense se realizaron los agujeros necesarios para que los chicos plantaran sus pinos y se dotó del material para realizar la plantación. El concejal de Obras y Servicios, Alonso Mena, compartió la jornada con los jóvenes.
Mena detalló que desde la dirección del centro «se nos habló de la iniciativa de la reforestación en una zona del municipio y hemos pensado en este acceso porque precisamente es un lugar que es bastante visitado y que estamos adecuando, así el trabajo de nuestros chicos no queda en vano en un sitio sin tránsito. La verdad es que los estudiantes lo han pasado muy bien y han realizado muy buen trabajo, a algunos les ha costado un poco más y otros parece que ya lo han hecho en otras ocasiones».
Con el programa 'Crece con tu Árbol', que lleva desarrollándose varios años en el instituto huercalense se pretende concienciar a los alumnos en la educación ambiental y de que sean capaces de aprender, relacionarse y cuidar el entorno en el que viven o en el que residen, apreciándolo y valorándolo.
Publicidad
El director del Instituto, Diego Bonillo, destacó la importancia «que tienen los programas medioambientales en los chicos, programas que desde el centro hemos tenido siempre en cuenta y a los que les damos gran importancia, no sólo de inculcarles esos valores sino que con actividades como estas puedan ponerlos en práctica», y tomar una mayor conciencia de esos hábitos y conductas muy recomendables.
Tras las plantación los chicos terminaron la jornada con una visita al Castillo, en donde se les hizo participes de la historia del mismo, del hallazgo del Árbol de la Vida y de los orígenes del municipio.
Publicidad
Una jornada que todos los participantes disfrutaron mucho y en la que además de estar en contacto directo con el entorno, apreciar el medio ambiente, el patrimonio local y la cultura, les sirvió para compartir otros valores como la amistad y el trabajo en equipo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión