Carboneras inicia la regularización de las casas que están en suelo no urbanizable
El Ayuntamiento de Carboneras aprobaba ayer en una sesión plenaria extraordinaria una ordenanza mediante la que las viviendas que están fuera de ordenación comiencen a regularizar su situación y se incorporen al planeamiento urbanístico. Es decir, puedan ser legalizadas.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 08:38
Para ello, se aprobaba la ordenanza para la identificación y delimitación de los 'asentamientos urbanísticos' y de los 'hábitats rurales diseminados' del municipio, como primer paso para ese procedimiento, que se explicará a través de una charla pública y abierta, y cuyo documento será después remitido a la consejería de Urbanismo y, posteriormente, en caso de recibir su aprobación, será aprobado en pleno de manera definitiva.
El concejal de Urbanismo, Salvador Alarcón, explicaba que «en las viviendas aisladas se pueden dar varias situaciones, entre las que figuran las que se construyeron legalmente y que siguen estando en esa misma situación; y también las que se han construido al margen de la legalidad. En el caso de viviendas fuera de ordenación, la ley contempla la necesidad de restituir la legalidad, siempre y cuando no esté en curso ningún tipo de procedimiento sancionador y no esté en suelos de especial protección. Además, se requiere que la vivienda reúna las condiciones adecuadas para su uso. Además, el decreto está destinado a edificaciones, no sólo viviendas, sino cualquier tipo de edificaciones", añadiendo que "este paso ayuda a que estos núcleos obtengan una legalidad urbanística que ya debieron tener en su día, cuando Carboneras fue pionera en la permisibilidad de la construcción de viviendas ilegales, para el consiguiente problema de los ciudadanos».
El avance incluye siete 'asentamientos urbanísticos' y 23 'hábitats rurales diseminados', aunque el concejal de Urbanismo admitía que «todo documento es mejorable y para eso se abre ahora un período para presentación de alegaciones a fin de mejorarlo».
Además de este punto, el pleno recogía otro de importancia, la aprobación definitiva del presupuesto del ejercicio económico 2013, por valor de 9.445.762,27 euros, tras haber transcurrido el plazo de presentación de alegaciones. Tanto el concejal de Hacienda, Felipe Cayuela, como el de Servicios Urbanos, José Gómez, respondieron a algunas de las preguntas y dudas planteadas por el grupo municipal del PSOE, en referencia al presupuesto. Cayuela anunciaba que «Carboneras va a poner en marcha no sólo una oficina de recaudación, sino también una de gestión catastral, para que el ciudadano no tenga que ir a Almería para este tipo de asuntos».
El alcalde destacaba del mismo el millón de euros en inversiones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.