El Ayuntamiento inicia la nulidad de ‘operaciones’ del Valdeserra de Vera

El Ayuntamiento de Vera aprobaba ayer en un pleno extraordinario y urgente una moción para la nulidad de las inscripciones hipotecarias realizadas en fecha 2008 y 2013 por Ambrosio Cuevas sobre la concesión administrativa de las parcelas del centro educativo privado Valdeserra.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:02

Lo que pretende el equipo de Gobierno municipal es anular dichas inscripciones de dos ampliaciones de crédito que alcanzan en total más de 1,4 millones de euros, y que necesitarían una autorización municipal al ser una concesión administrativa, que no tienen, pero, además tan siquiera podrían autorizarse porque el pliego de condiciones de la concesión no lo permite.

Publicidad

 

El consistorio se da cuenta de esta irregularidad el día 30 de abril, según explican desde el equipo de Gobierno, y se empieza a investigar, percatándose de que Cuevas había inscrito dichos préstamos sin haber pasado por pleno de la corporación y sin tener en cuenta que «lo impide la cláusula primera del Pliego de condiciones que forma parte del contenido obligacional de la concesión administrativa», según se dice literalmente en el informe jurídico del Ayuntamiento de Vera.

En el pleno, el equipo de Gobierno municipal, aseguró que con esta actuación se quieren salvaguardar los intereses del Ayuntamiento de Vera y que se dé marcha atrás en unas operaciones que son nulas de pleno derecho puesto que no respetan las condiciones del pliego de condiciones de dicha concesión, que solo permite un gravamen a efectos tan sólo de la construcción del centro y que se autorizó en su momento por importe de 4,2 millones de euros.

Al inicio del pleno, la concejala Catiana Soriano preguntaba a la vicesecretaria municipal si esta irregularidad puede suponer responsabilidad alguna para el consistorio veratense a lo que la funcionaria explicaba que no se puede desprender responsabilidad alguna de una acción que se desconocía anteriormente.

Eso sí, a la pregunta del concejal de Economía y Hacienda, Juan de la Cruz Belmonte Mena, sobre si anteriormente a febrero de 2013 la empresa había solicitado alguna autorización para alguna operación similar, la vicesecretaria respondía que hubo en 2010 una petición para hacer un segundo gravamen sobre las parcelas, pero que se le denegó porque iba en contra del pliego de condiciones de la concesión.

Publicidad

El portavoz del equipo de Gobierno municipal, José Antonio Fernández, remarcaba que «esto es como si alguien viene y hace una hipoteca sobre tu casa» y «lo que queremos hacer es arreglar este problema, aunque habrá que ver quién ha metido la pata, evidentemente nosotros no». Lo que se preguntan desde el equipo de Gobierno municipal es porqué en el año 2010 cuando hay esa petición de segundo gravamen no se investigó y se actuó con la misma diligencia con la que se ha hecho ahora.

La propuesta ha salido adelante con los votos a favor de toda la corporación, excepto la abstención del concejal no adscrito, José Manuel Caparrós Rasmussen que ha alegado el poco tiempo para estudiar un tema que considera bastante turbio e irregular.

Publicidad

El alcalde de Vera, José Carmelo Jorge, ha respondido al edil asegurando que «todos los servicios técnicos nos han asesorado para que hagamos esto lo antes posible para evitar que se agraven las consecuencias de estas actuaciones».

La concejala del PSOE, Isabel de Haro, destacaba que su partido iba a apoyar la decisión, pero «nos planteamos qué hay detrás de todo esto, y concedemos el beneficio de la duda que no se sabía, así que entendemos que el Ayuntamiento no tiene responsabilidad alguna, sino que la responsabilidad está en el Colegio Valdeserra y creemos que hay muchos indicios de que estamos ante algo bastante irregular».

Publicidad

Informe jurídico

Según el informe jurídico, «en fecha 22 de febrero de 2013, se registró de entrada escrito presentado por Ambrosio Cuevas, en nombre y representación de Colegio Valdeserra, al efecto de obtener autorización para la novación del préstamo a promotor», a partir de ahí, y tal y como se contempla en el documento municipal, «los servicios técnicos y jurídicos han recabado información en el Registro» y se descubre que «en fecha 25 de febrero de 2008 se eleva a escritura pública una hipoteca por importe de 5,4 millones de euros (1,2 millones sobre los 4,2 iniciales). Esta segunda hipoteca no ha sido autorizada por el pleno de la corporación, habiéndose tenido conocimiento de su constitución al remitir la entidad bancaria información complementaria para la resolución de la solicitud formulada por Colegio Valdeserra S.A., en 2013».

Finalmente, el informe jurídico señala que, al seguir investigando el asunto, certifican que «la mercantil solicitante ha realizado ampliaciones y novaciones de gravamen hipotecario en 2008, 2011 (con efecto de 2010 y consistente en ampliación de carencia y plazo de amortización) y, por último, sorprendentemente, en fecha 23 de abril de 2013, se inscribe novación del gravamen por importe de 400.000 euros, que es, precisamente, el objeto de la solicitud formulada ante este Ayuntamiento, la cual no ha sido resuelta a la fecha, entendiéndose, según el art. 255 del TRLCAP, que si no se resuelve expresamente en el plazo de un mes, deberá entenderse desestimada. A mayor abundamiento, tal autorización no puede legalmente concederse por cuanto lo impide la cláusula primera del Pliego de condiciones que forma parte del contenido obligacional de la concesión administrativa».

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad