1,8 millones de euros para reparar todo lo dañado por las riadas en Vera
Vera acogerá la temporada turística totalmente recuperada de las riadas del 28 de septiembre. Así lo explicaba el alcalde de la localidad, José Carmelo Jorge, quién eso sí, no dudaba en hacer alusión a la necesidad de terminar con dos problemas que siguen patentes y cuya reivindicación no cesa, como es la depuración de aguas, tras la desaparición de la EDAR de Antas que supone verter al cauce del río las aguas residuales; y el dragado y encauzamiento de ese mismo río en su desembocadura en la costa de Vera para evitar nuevos desastres.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 08:24
Publicidad
El regidor daba respuesta así a una de las preguntas que plantearon los estudiantes de la Universidad de Almería que recorrieron y visitaron la localidad como alumnos también del curso de Planificación Turística que la Facultad de Ciencias Empresariales, que se clausuraba en la localidad veratense.
A uno de los participantes le interesó saber si se sufrirían consecuencias en el turismo de temporada a raíz de dichos sucesos. El alcalde aseguró que las infraestructuras dañadas y las carreteras están repuestas, las playas limpias y adecentadas y que la administración local se ha gastado 1,8 millones de euros en reponer y recuperar lo que el agua se llevó por delante, a falta de algunos detalles que se terminarán para el inicio de la temporada.
En esta línea de apuesta por el turismo como principal motor económico, no sólo de Vera, sino de toda la comarca del Levante, el primer edil avanzó algunas interesantes novedades, como es la apertura muy pronto del cine para el invierno, además del verano; el trabajo que se está realizando para conseguir mejorar el transporte público en la comarca del Levante, proyectos y peticiones para adecuar algunas vías de comunicación del pueblo, y, por supuesto, la apuesta decidida por parte de la administración local de apoyar y colaborar con el sector del turismo, aportando incluso mayor dotación económica a la partida presupuestaria de esta área. Además, explicó que la gestión turística se amplía a los empresarios del sector con la reciente creación de la Junta Local de Turismo.
Todo eso lo comentaba el primer edil tras recibir en el salón de plenos a los 25 alumnos y al profesor, Juan Rubio Casquet. Al inicio de dicho encuentro, el docente Juan Rubio recordó que el curso comenzó el 14 de marzo y pidió al regidor de Vera que explicara a sus alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAL, algunos de los motivos por los que Vera es un destino de excelencia turística, además Rubio agradeció la gran a acogida del alcalde y del pueblo en general en su visita.
Publicidad
Jorge Blanco señaló que era un orgullo y honor que se hubiera elegido Vera para la clausura de este curso y añadió que la actividad turística local se basa en el turismo de sol y playa, aunque se está diversificando y mejorando dicha actividad con eventos y actos en las playas, y potenciando también las demás riquezas que tiene Vera como son el turismo gastronómico, el cultural, de ocio, deportivo y de congresos. «Además aquí en Vera se instaló el primer hotel naturista de España y desde entonces esta localidad goza de una armónica combinación de turismo textil y naturista de gran importancia a nivel nacional e internacional».
En cuanto a cifras, el primer edil habló de 8422 plazas hoteleras, dos oficinas de turismo todo el año y la posibilidad de instalar una tercera en época estival en la zona de la playa. Hizo alusión también a algunas de las actividades que se realizan en pro de la promoción turística como la presencia ferias del sector en toda España y eventos deportivos como el Campeonato de España de Baloncesto de Discapacitados Intelectuales, la Final de la Copa del Rey de Juveniles de Fútbol.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión