Borrar

Unas 150 personas participan en el Geolodía patrocinado por el Ayuntamiento de Carboneras

Unas 150 personas han participado en el Geolodía, una actividad que coordina la Sociedad Geológica de España y que tiene como objetivo acercar a los asistentes la profesión del geólogo y la riqueza de los espacios. Y para ello, este año nuevamente los espacios escogidos por su riqueza, variedad e importancia fueron la Playa de los Muertos y el Arrecife Perdido de Mesa Roldán, del municipio de Carboneras.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:31

 

En este sentido, la actividad, patrocinada por el Ayuntamiento de Carboneras y que tuvo lugar el pasado domingo 12 de mayo, atrajo no solo a público de Almería, sino también a participantes de múltiples nacionalidades como ingleses, alemanes o italianos, entre otros.

Desde la organización se destacó la importancia del patrimonio geológico de Carboneras como reclamo excepcional para conseguir una participación que superó en decenas de personas a la registrada el año pasado.

Los miembros de la expedición estuvieron acompañados por 10 geólogos y por tres representantes del equipo de gobierno municipal como fueron la concejala de Cultura, Mercedes Hernández; la concejala de Turismo, Beatriz Ridao; y el teniente de alcalde Salvador Alarcón, geólogo de profesión y que contribuyó con su conocimiento a las explicaciones de los espacios. Asimismo, participaron en la jornada miembros de la Universidad de Almería, profesores de Secundaria, del ámbito de Geología, del Instituto de Educación Secundaria (IES) Juan Goytisolo de Carboneras, así como las empresas Geogata y Geoparque, entre otros.

Esta jornada permitió un doble objetivo como fue ver desde otro punto de vista, el geológico, estos maravillosos enclaves almerienses y carboneros, y acercarse un poco más al conocimiento de cómo funciona la tierra. Por su parte, desde el Ayuntamiento de Carboneras se destacó la importancia de este tipo de actividades "no solo para dar a conocer nuestro entorno y su riqueza, que es mucha, sino también para sensibilizar a las personas sobre la necesidad y la importancia de proteger nuestro patrimonio geológico".

En este sentido, uno de los numerosos aspectos que destacan de la Playa de los Muertos, que es una de las más conocidas y apreciadas del litoral español, es precisamente el interés geológico que posee por los sedimentos pliocenos que en ella se encuentran, así como los espectaculares afloramientos de rocas volcánicas miocenas y el impresionante modelado litoral existente.

Así mismo, en Mesa Roldán se pudo ver un cono volcánico extinto, que estuvo bajo el mar y sobre el que se desarrolló un arrecife coralino, en parte actualmente desaparecido. En su cima pueden verse los restos de una torre de vigía y un faro.

Por otra parte y tras el recorrido, desde el consistorio se ofreció a todos los participantes un refrigerio gastronómico de la tierra, para que tuvieran una visión más de las maravillas que ofrece a sus visitantes el pueblo de Carboneras.

El Ayuntamiento de Carboneras, anima a todos los interesados en el mundo de la geología, a visitar su término municipal, que conforma un verdadero "museo geológico a cielo abierto", en donde a través de sus afloramientos, relieves y paisajes, se puede observar y comprender de forma entretenida y didáctica, la historia geológica de esta zona de la provincia de Almería

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Unas 150 personas participan en el Geolodía patrocinado por el Ayuntamiento de Carboneras

Unas 150 personas participan en el Geolodía patrocinado por el Ayuntamiento de Carboneras