Los niños de ARGAR disfrutan del barco con fondo de cristal en Villaricos

No hay mejor regalo que ofrecer sonrisas y ratos de felicidad. Regalar un gran día, una jornada de entretenimiento, de diversión, de juegos, en un marco privilegiado en la costa cuevana, dentro de una vida que ha presentado dificultades injustas siempre, pero, sobre todo, cuando se trata de personas de corta edad. Eso es lo que hicieron Lázaro Rico Antolín y sus hijos, regalar felicidad, haciendo algo diferente a todo lo hecho hasta ahora, a los niños de la Asociación de Padres de Niños y Adolescentes con Cáncer de Almería (ARGAR), organizándoles el pasado lunes un día en las instalaciones de su empresa, en el Puerto de la Balsica, con su chiringuito y su barco con fondo de cristal. Los niños, ilusionados e impacientes, ya que nunca habían montado en barco, disfrutaron enormemente de la salida y de la belleza del litoral.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:02

 

Publicidad

La iniciativa, según explicaba Lázaro Rico, partió de sus hijos: «ellos, que son los que llevan el barco, estuvieron un día en Almería y vieron lo de la Asociación ARGAR y me comentaron que estaría bien destinar algo de los beneficios de nuestra empresa a esta entidad, y al final del verano entregarles lo recaudado y ofrecerles una jornada de visita aquí, a Villaricos. Pero, los niños no pudieron esperar, desde que se les comentó la iniciativa estaban deseosos por venir, por eso el pasado 27 de mayo, los acogimos aquí. Los subimos en el barco, dimos un paseo, comimos en el chiringuito y pasaron un día muy agradable y nosotros encantados de verles, hubo algunas empresas de aquí que colaboraron en algunas cosas, nuestros empleados vinieron a trabajar ese día gratis, porque los lunes cerramos y es su día de descanso, y una mujer del pueblo pagó el payaso que vino a divertirlos y jugar con ellos. Los niños lo pasaron en grande... 'me cachís', los papás..., también, y nosotros».

Con esta idea, pusieron a disposición de esta Asociación la embarcación con fondo de cristal, subvencionada por el Grupo de Desarrollo Pesquero Levante Almeriense con el Fondo Europeo de la Pesca FEP y la Junta de Andalucía, para que los niños pudieran disfrutar durante todo el día de rutas por el litoral del Levante Almeriense y talleres educativos y de sensibilización relacionados con el mar.

Además, y como comenta Lázaro, cuando empezaron a trabajar con la embarcación, decidieron destinar 0,50 euros del valor del ticket de embarque de cada persona para donarlo a la asociación ARGAR. Lázaro manifiesta que este hecho es también una muestra de agradecimiento a la ayuda percibida por la Junta de Andalucía y Europa, y considera que su proyecto empresarial no solamente tiene que tener el carácter economicista, sino que quiere darle participación a la sociedad, en este caso, a través de los más débiles, los niños enfermos de cáncer. Con este gesto fomenta el conocimiento de las actividades marítimas y hace felices a estos niños que tanto lo necesitan, así como a sus padres que los acompañan.

La presidenta de la asociación, Estefanía Méndez García, manifiesta su gratitud por este tipo de iniciativas. La Asociación ARGAR es una entidad sin ánimo de lucro creada en febrero de 1995, por lo tanto, tiene más de 18 años de existencia y está considerada de Ayuda Mutua, teniendo como objetivo principal «cubrir ámbitos olvidados o desatendidos en la vida del niño y del adolescente con cáncer y su familia, para que consigan los niveles más altos de calidad de vida, ya que la enfermedad modifica todas las expectativas de futuro del niño y del adulto implicado», según expone en su web, donde añade que en la asociación, hay más de 189 familias afectadas.

Publicidad

ARGAR dispone de una trabajadora social, una psicóloga y una administrativa. Ofrece además «casa de acogida, apoyo escolar y ayudas económicas para desplazamientos. Colabora con el Hospital Torrecárdenas de Almería, como centro de referencia de enfermos oncológicos pediátricos, donde los voluntarios desarrollan especialmente su labor, organiza diferentes actividades de ocio y tiempo libre y realiza campañas de información y sensibilización dirigidas a la sociedad, como la de captación de posibles donantes de médula ósea y colabora económicamente en un proyecto de investigación a nivel europeo sobre el neuroblastoma».

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad