50 mujeres emprendedoras y el Grupo de Desarrollo Pesquero del Levante en el Congreso de Santiago
50 mujeres emprendedoras del sector pesquero junto al presidente del Grupo de Desarrollo Pesquero del Levante Almeriense, Antonio Jesús Rodríguez, participan hoy y mañana en el III Congreso de la Red Española de Mujeres del Sector Pesquero, que se celebra en Santiago de Compostela.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 08:24
Rodríguez participa con una ponencia sobre diversificación en el sector pesquero donde se expondrán los proyectos que se han realizado o están en fase de aprobación relacionados con éste y que han tenido relevancia a nivel nacional, ya que es uno de los pocos grupos que mejor han aplicado los fondos europeos. Dada la situación actual del sector pesquero se trata de recuperar gente que se dedicaba al mar para reconducir sus actividades hacia otras más productivas.
Publicidad
Actualmente, algunos de los proyectos estrellas en los que se trabaja y que se darán a conocer en el congreso son la puesta en marcha de un barco turístico de 16 metros y 70 plazas, que realizará excursiones marinas por el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, convirtiéndose en el primero de estas características que opera en la costa almeriense y que cuenta con un presupuesto cercano a los 600 mil euros.
También está en fase de aprobación el proyecto de producción de tilapia, un pez típico de países del Sur de África y que requieren unas condiciones especiales para su cría. Así, en el levante almeriense se creará el ambiente necesario para que pueda realizarse su cría, con una especie de piscifactorías a las que se añadirá una cubierta de plástico y que se espera tenga una buena comercialización al ser el único sitio de Europa en el que se realizará. Este proyecto cuenta con una inversión total de un millón trescientos mil euros.
El Presidente del Grupo de Desarrollo Pesquero del Levante almeriense también explicará durante su ponencia otros proyectos ya ejecutados como la puesta en marcha de un barco turístico con visión submarina y base en Villaricos y Garrucha que comenzó a funcionar el pasado año; la puesta en marcha de comercios hosteleros y de ocio de gente que proviene del sector pesquero en Garrucha y Carboneras; o la financiación de un centro de formación para la Cofradía de Pescadores de Carboneras que cuentan así con acceso a diversas materias.
Al Congreso asistirán además del Ministro de Agricultura, la Subdirectora de Turespaña, el alcalde de Santiago y responsables de la UE del sector pesquero.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión