El PP presentará mociones en todos los Ayuntamientos exigiendo a la Junta que destine el dinero recaudado por el canon del agua, íntegramente a la ejecución de todas las obras pendientes para garantizar la depuración de aguas residuales

José Cara ha afirmado que el Partido Popular va a presentar mociones en todos los Ayuntamientos de la provincia exigiendo a la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Pesca que el canon de mejora, que cobra a todos los andaluces, lo destine íntegramente a la ejecución de todas las obras pendientes para garantizar la depuración de aguas residuales en cumplimiento de la directiva marco de aguas.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:16

El parlamentario del PP ha expuesto que fue el 30 de julio de 2010 cuando la Junta impuso el conocido como "impuestazo del agua", para que los vecinos pagaran de su bolsillo la "incompetencia socialista en la gestión del agua".

Publicidad

 

Para Cara, no es razonable que se pretenda cobrar 1.765 millones de euros a todos los andaluces, mediante el canon de mejora, porque la Junta no haya acometido, en tiempo y forma, las obras de depuración de aguas en cumplimiento de las distintas directivas de agua y calidad de las mismas. Además, recuerda que ese dinero debería ir destinado a costear más de 300 depuradoras en Andalucía, como por ejemplo la de Antas, Huércal-Overa o Roquetas de Mar.

"Desde la implantación de este canon se han recaudado más de 140 millones de euros y las depuradoras siguen sin construirse. Mientras, el Secretario de Aguas de la Consejería tiene la poca vergüenza de decir textualmente que "se van a hacer primero pocas obras, después bastantes, también muchas obras y después un puñado". Pues bien, aunque no sabemos como traducir esas palabras sí esperamos que "un puñado" de esas obras se hagan en la provincia de Almería", ha dicho.

Para el parlamentario del PP "la gestión del agua por parte de la Junta no es ni clara, ni transparente", y señala que incluso el Consejero "no pudo garantizar que los 140 millones de euros recaudados estén destinados claramente a la depuración de aguas residuales declaradas de interés por la Comunidad Autónoma".

"Se trata de un canon de naturaleza finalista, lo que significa que en su totalidad solo podrá ser destinado a la ejecución de obras de depuración de aguas residuales declaradas obras de interés de la CCAA, y si no lo hacen estaríamos hablando de un fraude de ley y una presunta malversación de fondos públicos", ha manifestado.

Publicidad

Para José Cara lo que está claro es que "si la Junta hubiera ejecutado íntegramente los presupuestos de la Consejería de Medio Ambiente y de la Agencia Andaluza del Agua, las depuradoras estarían hechas, los vecinos no tendrían que pagar el canon y los Ayuntamientos no estarían recibiendo sanciones".

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad